Por: Cortesía

Puebla

Vecinos se oponen a tala de árboles por la construcción del distribuidor vial de Amalucan

Puebla, Pue. Colonos de Amalucan se manifestaron para impedir la tala de árboles a causa de la construcción del distribuidor vial Ejército de Oriente.

Tras la movilización, los inconformes fueron atendidos por la Secretaría de Gobernación del estado (Segob), que encabeza Javier Aquino Limón, donde se informó que los árboles no serían removidos.

Ello, durante una reunión el 23 de mayo pasado, donde estuvo presente además del funcionario, Alejandro Gómez, director general de Delegaciones y el delegado del Distrito 16, lugar donde será construido el proyecto de movilidad.

Sin embargo, integra res de la empresa a cargo, Cuar Constructores Asociados S.A. de C.V. no arribaron, aún cuando fueron convocados.

Además del acuerdo antes mencionado, programaron otra reunión para escuchar propuestas que atiendan la petición y también, que los tres niveles de gobierno entablarán diálogo con la empresa constructora.

Los colonos conformaron la agrupación “Vecinos de Amalucan por la Circulación sin Deforestación” para exigir la presentación de la vegetación y realizaron al menos dos manifestaciones en el entronque.

En la zona pusieron mantas con frases para concientizar la importancia de preservarlos, ya que su estancia permiten la regulación de las temperaturas, brindan sombra y oxígeno.

Por ello, pidieron a las autoridades mayor coordinación para proteger al medio ambiente, respetando las leyes a favor del mismo y no permitir que por intereses económicos continúen las deforestaciones.

Es de mencionar que Amalucan se caracteriza por contar con uno de los últimos pulmones verdes de Puebla.

De acuerdo con los vecinos, en esta parte donde se erigirá el distribuidor vial, se cuenta con poco más de 15 árboles con más de una década de antigüedad, miden de entre 5 a 10 metros.

La manifestación también contó con el apoyo de grupos activistas a favor del medio ambiente como “Comuneros de Chachapa”, “Parque Autogestivo de la Libre Expresión”, “Matlalcueye-Alseseca”, “Asamblea Social del Agua (ASA)”, "Rahki, “Vecinos Defensores del Parque Ecológico”, y Defensores del Último Pulmón de Puebla Flor del Bosque”.

 

Temas relacionados: