Tlaxcala, Tlax., Durante la noche del primero de diciembre, un joven de 18 años resultó lesionado por un proyectil de arma de fuego en la comunidad de #Acuitlapilco, ubicada en la carretera federal #Tlaxcala-#Puebla.
Los individuos, presuntamente a bordo de una motocicleta, dispararon en varias ocasiones.
Sin embargo, una bala perdida rozó el brazo izquierdo del joven, alertando a los familiares, quienes llamaron de inmediato al servicio de emergencias 911.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llegaron al lugar para brindar atención al joven, quien no requirió traslado a un hospital.
Una patrulla de la Policía Estatal permaneció en el sitio para salvaguardar la integridad del hombre, mientras los policías de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recabaron información para esclarecer el incidente.
Debido a la intensa movilización en la zona, se registró tráfico en ambos sentidos de la vía de comunicación.
Tlaxcala, Tlax., Un joven de tan solo 25 años fue localizado sin vida la mañana de este viernes 1 de diciembre en la comunidad de San Esteban Tizatlán.
Los hechos ocurrieron en la calle Atlatzingo, a escasos metros de la capilla de los Niños Mártires, en un predio aledaño a terrenos de labor, donde personas indicaron al Servicio de Emergencias 911, que había un joven suspendido de un objeto fijo y al parecer carecía de signos vitales.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, delegación Tlaxcala, siendo estos últimos quienes confirmaron la ausencia de signos vitales y dieron parte a la representación social.
La zona fue acordonada y se esperó a que arribaran peritos de campo del Servicio Médico Forense para que ejecutaran las diligencias correspondientes y el levantamiento de los restos mortales para llevarlos al anfiteatro y someterlos a la necropsia que marca la ley.
En el sitio, llegaron familiares quienes identificaron al fallecido e indicaron que llevaba algún tiempo sin que tuvieran contacto con él, tendrán que ser las autoridades quienes determinen la cronología de lo ocurrido.
Tlaxcala, Tlax., En una acción conjunta entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), se llevó a cabo un operativo que resultó en la captura de dos individuos pertenecientes a una banda dedicada al secuestro.
Los detenidos, identificados como Rodolfo N. y Eleazar N., ambos con aproximadamente 35 años, fueron aprehendidos tras repeler una agresión a tiros contra los investigadores.
Ambos sujetos estaban siendo buscados a nivel federal y local por el delito de desaparición cometida por particulares. Gracias a labores de inteligencia, fueron ubicados en la comunidad de San Diego Metepec, a un costado de la autopista Tlaxcala-Puebla.
Posteriormente, los delincuentes fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de seguridad a las instalaciones de la PGJE para dar inicio al proceso de puesta a disposición.
Tlaxcala, tlax., el pasado jueves se logró la detención de cuatro masculinos señalados de incurrir en el presunto delito de robo a vehículo con violencia, en Calpulalpan.
Una llamada alertó al Servicio de Emergencias 911 sobre el robo de una camioneta, por lo que de inmediato se dio aviso a las corporaciones de seguridad.
La detención ocurrió sobre la carretera federal México-Veracruz, después de que los individuos intentaran retornar a la altura del kilómetro 48, donde fueron visualizados por varios elementos del Ejército Mexicano que hacían labores de reconocimiento y de rescate de migrantes. Los delincuentes al ver su presencia decidieron dar vuelva en u, pero fueron alcanzados por elementos de la Guardia Nacional, pues la unidad en la que viajaban cumplía con las características que emitió el 911.
Ahí, se logro asegurar a Marcos N., alias "El Diablo" de 34 años; Clemente N., alias el "Ganzo" de 38 años; Pedro N., de 38 años y Javier N., alias "El Pato" de 31 años de edad, quienes quedaron a disposición de la autoridad competente para el procedimiento legal correspondiente.
Cabe mencionar que en la camioneta Ford, tipo Lobo, se localizaron distintas pertenencias, como celulares, placas vehiculares, objetos punzocortantes, llaves de vehículo, entre otras, indicios que igual quedaron a disposición. Además de que fueron señalados directamente por la víctima.
Motociclista es embestido y abandonado a su suerte sobre la autopista Tlaxcala-San Martín Texmelucan
Tlaxcala, Tlax., En días anteriores, se informó sobre el atropellamiento de un motociclista en la autopista Tlaxcala-San Martín Texmelucan en dirección al estado de Puebla.
Un hombre de unos 40 años resultó herido después de ser impactado por una camioneta que, tras el incidente, se dio a la fuga para eludir responsabilidades.
La Cruz Roja Mexicana, delegacion Tlaxcala, respondió al llamado, brindando atención, estabilizando al herido y trasladándolo a un hospital para recibir atención médica especializada.
En el lugar, la Policía Municipal de Panotla y la Estatal de Caminos se presentaron para asegurar la zona y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Es relevante destacar la intervención de trabajadores de una empresa refresquera que presenciaron el incidente, quienes tomaron medidas para abanderar el área y prevenir que otros vehículos se aproximaran al lugar del accidente y provocaran mayores heridas al hombre.
El herido fue llevado a un nosocomio para ser valorado por médicos especialistas y descartar riesgos a su integridad física que pongan en juego su vida.
Tlaxcala, Tlax., Por unanimidad de votos, fue aprobada por la sexagésima cuarta legislatura una iniciativa con reformas y adiciones a la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del estado de Tlaxcala, con la cual queda prohibido utilizar “cañones antigranizo” para alterar el ciclo hidrológico.
Previamente, al leer esta propuesta, la diputada Marcela González Castillo, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, expuso que estos artefactos mecánicos y tecnológicos, generan ondas de presión atmosférica y dispersan las nubes que provocan lluvia en los cultivos, lo cual beneficia únicamente a grandes industrias transnacionales.
Destacó que la “falta de un marco regulatorio, de normas técnicas para su operación, de indicios claros respecto de la afectación al medio ambiente y el abuso en su aplicación por parte de las grandes transnacionales, han provocado la necesidad de construir desde la normatividad ambiental, una prohibición de carácter expreso a esta actividad que lesiona a productores, campesinos y en general al ecosistema del Estado de Tlaxcala”.
González Castillo agregó que se propone establecer como actividad grave en contra del medio ambiente, la utilización de tecnología para la alteración del ciclo hidrológico en todo el territorio tlaxcalteca
Tlaxcala, Tlax., En sesión ordinaria, fue aprobada la iniciativa del diputado por el partido Nueva Alianza, Bladimir Zainos Flores, que prevé adecuaciones a las leyes aplicables, para combatir la violencia en las escuelas de la entidad.
Durante la lectura del proyecto, el legislador señaló que los alumnos de diversos niveles educativos en el estado enfrentan múltiples problemáticas que limitan el pleno desarrollo y atentan contra su propia integridad, entre las que destacan la violencia escolar, fenómeno que se ha agudizado durante los últimos años a nivel mundial.
Por ello fueron aprobadas reformas y adiciones a la Ley para Prevenir y Combatir la Violencia Escolar en el Estado de Tlaxcala, para que en los planteles educativos se implementen las acciones necesarias para realizar la capacitación del personal directivo, académico y docente, tanto en escuelas públicas como privadas para dar cumplimento al Programa para Prevenir, Combatir y Erradicar la violencia escolar.
De esta manera, las escuelas presentarán a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) el programa de capacitación que desarrollarán para los estudiantes con apoyo de especialistas en psicología y trabajo social.
En los casos que se estime pertinente, podrán emplearse los servicios de personas prestadoras de servicio social o de prácticas profesionales de las instituciones de educación superior del Estado.
Tlaxcala, Tlax., Los miembros de la sexagésima cuarta legislatura aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el año 2024. Esta ley contempla una recaudación de 27,644 millones 830,450 pesos, provenientes de diversas fuentes como participaciones e incentivos económicos, fondos federales, convenios con el Gobierno Federal. e ingresos extraordinarios.
Los diputados respaldaron el dictamen de la Comisión de Finanzas y Fiscalización sin realizar ajustes respecto a la propuesta de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Según la distribución, se espera obtener 930 millones 145,642 pesos por impuestos y 655 millones 517,064 pesos por derechos.
En relación con productos, se proyecta ingresar 106 millones 26,425 pesos, mientras que por venta de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, se estiman 179 millones 393,416 pesos. La ley también establece beneficios, como la condonación de multas y recargos para quienes regularicen adeudos de tenencia vehicular anteriores a 2024 hasta el 30 de abril de ese año.
Para el servicio privado de transporte, el juego de placas tiene un costo de 235 pesos si se realiza antes del último día hábil de marzo de 2024, y 114 pesos para placas de motocicleta. Las personas mayores y con discapacidad obtienen un descuento del 50 por ciento en trámites vehiculares.
En el ámbito del transporte público, se concede una reducción del 70 por ciento en el pago de derechos para operaciones diversas, siempre que se realice antes del 30 de abril de 2024. Asimismo, los concesionarios que ofrecerán descuentos a estudiantes obtendrán un 50 por ciento de reducción en el refrendo anual de la concesión. La ley destaca su compromiso con el bienestar de las familias tlaxcaltecas, buscando mejorar oportunidades de vida y garantizar seguridad en los desplazamientos.
Tlaxcala, Tlax.- Alcanzando una mayoría calificada por parte de ocho de los 11 partidos políticos que participarán en las elecciones del 2 de junio de 2024, este viernes los institutos políticos definieron los 10 municipios donde obligatoriamente tendrán que postular a mujeres para presidencias municipales.
Tlaxcala, Tlax., Una mujer de aproximadamente 45 años, en situación de calle y cuya identidad permanece desconocida, fue hallada sin vida cerca de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Calpulalpan.
Se presume que su fallecimiento se debió a una caída desde su propia altura. Los hechos ocurrieron el jueves 30 de noviembre en la calle Cuauhtémoc, colonia La Cañada, Calpulalpan, Tlaxcala, cerca de la cancha de básquetbol.
Ante la falta de familiares que pudieran identificarla, las autoridades locales, incluyendo policías municipales, estatales y de investigación de la PGJE, junto con paramédicos, se hicieron presentes en el lugar para confirmar la ausencia de signos vitales en la víctima.
Como medida humanitaria, las autoridades decidieron asumir los gastos funerarios y el sepelio para evitar que la mujer termine en la fosa común.
Actualmente, se lleva a cabo una investigación para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte de esta mujer que era comúnmente vista por esa zona.
Tlaxcala, Tlax., El diputado perredista, Juan Manuel Cambrón Soria, aseguró que las cifras presentadas en la propaganda del segundo informe de gobierno “no cuadran”; además que los datos y logros expuestos no coinciden con la realidad.
El coordinador del sol azteca en el Congreso del Estado, agregó que lejos del triunfalismo malsano del gobierno y de la gobernadora, la realidad sigue aniquilando su discurso.
“Afirman con tambores y fanfarrias que somos el estado más seguro, pero cada vez tenemos más mujeres desaparecidas, feminicidios, intentos de linchamientos, ejecuciones y un largo etcétera. Apenas ayer largas filas de inconformes en el hospital Anselmo Cervantes porque hace dos meses los pacientes no reciben sus medicamentos. Contrasta con las lonas del informe de la gobernadora que presumen un servicio integral en salud”, sostuvo el congresista.
Cambrón Soria adelantó que ya tendrá oportunidad de revisar a fondo el segundo informe de gobierno, y no dudó en garantizar que al igual que el anterior, tendrá serias inconsistencias y que motivará una glosa en donde varios funcionarios no responderán los cuestionamientos.
Tlaxcala, Tlax., Con la reciente reforma que da vida a la “Ley 3de3 contra la violencia”, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas dio a conocer que, en breve, signará un convenio de colaboración con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), para implementar en Tlaxcala el padrón de deudores alimentistas.
Recordar que esta enmienda suspende los derechos para ocupar cargos, empleos o comisiones de servicio público para aquellos que sean deudores alimentarios, acosadores sexuales o violentadores en el estado de Tlaxcala.
Ante esto, la presidenta del Poder Judicial del Estado adelantó que trabajan en detallar qué información será publicada y que no violente los datos personales de los involucrados.
Las directrices que se deben tomar en cuenta al momento de publicar la información ya están contempladas en la Ley, que tienen que ver con sentencias firmes, excluyendo denuncias o demandas, destacó Cortés Ornelas.
Aseguró que han emprendido los trabajos necesarios para aterrizar el cumplimiento de esta reforma, y que pueda impactar en el próximo proceso electoral.
Sobre los casos donde trabajadores del mismo Poder Judicial -incluyendo jueces y magistrados-, estén involucrados en este tipo de conductas, Mary Cruz Cortés Ornelas afirmó que acatará lo establecido en la Ley y no permitirá que ningún violentador esté incorporado al Tribunal.
Tlaxcala, Tlax., Alcaldes, diputados locales, funcionarios de la administración estatal, e hijos de estos mismos, son algunos de los perfiles que integran la lista de al menos 31 aspirantes que participan en el proceso interno de selección para diputaciones federales de mayoría relativa por Morena, para el proceso electoral 2023-2024.
Para el distrito 1 con cabecera en el municipio de Apizaco, participarán Lorena Ruíz García, actual legisladora local independiente y quien apoya a la candidata única del partido oficialistas, Claudia Sheinbaum Pardo; también Jorge Atristain Sangerman, coordinador de Organismos Descentralizados Estatales del Instituto de Capacitación para el Trabajo federal; además de Luis Gabino Vargas González, representante del Gobierno de Tlaxcala en la Ciudad de México y presidente del partido político Fuerza por México en la entidad.
A la lista se suma Rodrigo Enrique Montiel Gómez, así como la diputada Mónica Sánchez Angulo, actual presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; y su homólogo Miguel Ángel Caballero Yonca.
Quienes aspiran a ser diputados federales representando al distrito 2 con sede en Tlaxcala son: Edvino Delgado Rodríguez, coordinador territorial de Morena en Panotla y trabajador de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET); Sonia Lilian Rodríguez Becerra, actual funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado y quien enfrenta un proceso de responsabilidad ante el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) por falta de comprobación de recursos.
También está Eréndira Cova Brindis, secretaria de la Función Pública en el estado; Blas Marvín Mora Olvera, director del Instituto Superior de Tlaxco; así como los presidentes municipales de Tepetitla, Chiautempan e Ixtacuixtla, Alan Alvarado Islas, Gustavo Romero Giménez y Jesús Rolando Pérez Saavedra, respectivamente.
Otra funcionaria que realizó su registro fue Azalia Cortés García, directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Tlaxcala; al igual que los ex diputados Humberto Cuahutle Tecuapacho y José Luis Garrido Cruz; del mismo modo Haide Gisela Lucero Zepeda, ex funcionaria priista y actual gerente de Ciudad Industrial Xicohténcatl.
Al igual que los legisladores Vicente Morales Pérez y Lenin Calva Pérez; así como Yolanda González Capilla, Flor Alejandra Ruíz Santiago, César de la Fuente Cruz, Jorge Luis Tepatzi Cervantes.
Para el tercer y último distrito con cabecera en Zacatelco, participarán Jovany Ixtlapale Anselmo, ex presidente de Tepeyanco; Pablo Flores Galicia, político y empresario tlaxcalteca; Catalina Flores Hernández, líder de la organización Mujeres del Tercer Milenio; Sandra Corona Padilla, directora de educación media superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado; Emilio de la Peña Aponte, hijo del actual secretario de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal; el diputado Bladimir Zainos Flores y Javier Cano Sánchez.
Tlaxcala, Tlax.- La falta de un reforma electoral para el estado de Tlaxcala ha provocado las negociaciones que tienen a los partidos políticos en la inconformidad y en agandalle en el tema la paridad de género.
Tlaxcala, Tlax., El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, hizo un llamado al Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), para que no ceda ante las presiones impuestas por Morena y sus aliados, quienes han propuesto 10 municipios donde la candidatura la encabezaría una mujer en cumplimiento a acciones afirmativas, ya que dichas demarcaciones favorecen electoralmente al partido en el poder.
En conferencia de prensa, el representante del sol azteca ante los organismos electorales, Sergio Juárez Fragoso, explicó que, en un primer momento, se buscó aplicar estas medidas de carácter temporal encaminadas a acelerar la igualdad entre mujeres y hombres en 26 municipios en los que nunca han sido gobernados por mujeres electas.
Posteriormente, de acuerdo a criterios del Instituto Nacional Electoral (INE), se estableció que se debe cumplir esta acción afirmativa en el 30 o 40 por ciento de dichas demarcaciones, lo que se traduce en 10 o hasta 13 ayuntamientos.
Con base a esto, Juárez Fragoso destacó que surgió la posibilidad que los mismos partidos políticos se pusieran de acuerdo para determinar en qué municipios se implementaría esta determinación dividida en tres grupos: ayuntamientos con siete, con seis y cinco regidores.
Los 11 partidos políticos llegaron a prácticamente un consenso por mayoría de nueve municipios donde se tendría que postular obligatoriamente una mujer -sin revelar las demarcaciones-; sin embargo, este acuerdo fue desestimado, luego de que un grupo de partidos políticos liderados por Morena pretende imponer sus condiciones.
Abundó que se llevó a cabo otra reunión de trabajo ayer martes 28 de noviembre, aunque no hubo avances en las negociaciones.
El representante del PRD ante el ITE, profundizó que el único acuerdo que existe es que la acción afirmativa se instrumente en 10 municipios, dos para ayuntamientos con siete regidores; tres para demarcaciones con siete regidores; y cinco para ayuntamientos con cinco regidores.
Los municipios donde se estaría implementando esta medida son San Pablo del Monte, Cuapiaxtla Xicohtzinco, La Magdalena Tlaltelulco, Tetlanohcan, Atlangatepec, Zitlaltepec, Zacualpan, San José Teacalco y Xiloxoxtla; excluyendo a Apizaco, Contla de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco, Huamantla, Ixtacuixtla, Lázaro Cárdenas, Natívitas, Papalotla, Huactzinco, Tecopilco, Nopalucan, Santa Apolonia Teacalco, Quilehtla, Tepetitla, Tepeyanco y Xaltocan, donde tampoco ha gobernado una mujer electa históricamente.
De ahí que la presidenta del partido, Patricia Zenteno Hernández hizo un llamado enérgico al Organismo Público Local Electoral (OPLE), para que no se busque beneficiar al partido en el poder, ya que con esta determinación se favorecerían algunos personajes, incluso diputadas que buscan ser presidentas municipales.
Destacaron que será ahora responsabilidad del ITE determinar si serán 10 o 13 municipios donde se implementará esta acción afirmativa, y si accederán a la propuesta de Morena; toda vez que se deben tomar en cuenta dos criterios: históricamente los municipios más antiguos y el segundo será donde exista mayor población femenina.
Artículos
A partir del 1 de enero de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría sancionar a los contribuyentes que no activen su Buzón Tributario o no registren/actualicen sus medios de contacto, según el artículo transitorio Sexto de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2023.
El SAT informó que el aguinaldo no está exento de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y ahora tienes que saber que el cálculo se basa en tu ingreso bruto, mientras que tu salario quincenal ya ha sido deducido del ISR, lo que resulta en tu salario neto.
¿Existe un limite de dinero que puedo tener en mi tarjeta de débito en 2024? El SAT aclara esta duda
Si te preguntas cuánto dinero podrás tener en tu tarjeta de débito en 2024, el SAT aclara esta cuestión. El límite de saldo en tu plástico dependerá de diversas variables, incluyendo tu banco, tu historial crediticio y las regulaciones vigentes.
Ya en anteriores ocasiones te hemos hablado del cuidado que debes tener al hacer transferencias en relación al concepto de la transacción financiera debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) las vigila.
En la temporada navideña uno de los temas que suele generar interés y preguntas entre los trabajadores es la relación entre el aguinaldo y los impuestos.
La infidelidad es un comportamiento que muchas veces lleva a que las relaciones se terminen, y aunque en muchas ocasiones las parejas se juran amor eterno no pueden evitar “equivocarse”.
En días recientes, Banco Azteca fue víctima de rumores de inestabilidad financiera a través de una campaña de desprestigio en redes sociales.
Cada vez faltan menos días para el inicio de la época decembrina y, con ello, varias familias comienzan a pensar dónde pueden pasar las vacaciones. Aunque algunos prefieren las playas, para quienes deseen vivir una experiencia más navideña, hay un pintoresco pueblo medieval en México que año con año causa sensación por sus decoraciones y actividades de temporada.
Google ha dado a conocer una actualización importante en su política de gestión de cuentas. A partir de este viernes, las cuentas de Gmail que estén inactivas durante más de dos años serán eliminadas, junto con todos los datos asociados en servicios como Google Drive, Docs, Calendar, Meet y Google Photos.
Una de las profesiones de mayor interés en algunos sectores de la población es la relacionada con el pilotaje de aviones comerciales.
La papada puede ser una de las mayores inseguridades de las personas, debido a que es considerada como poco estética.
En el último año, los legisladores aprobaron dos artículos que beneficia a los empleados con relación a su derecho a gozar de unas vacaciones dignas, sin embargo, fue hasta los primeros minutos del 2023 cuando esto entró en vigor.
La Constancia de Situación Fiscal es un documento expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal del país. Esta constancia certifica la situación tributaria de una persona física o moral en cuanto a sus obligaciones fiscales.
Fue por medio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como se determinó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, implementado en el mes de diciembre del año 1999, antes de entrar al nuevo siglo. Lo anterior, en conmemoración de tres hermanas que fallecieron en República Dominicana por su lucha.
El pago del aguinaldo es una prestación que deberán recibir todos los trabajadores del país, ya sea de base, de confianza, de planta, sindicalizados, así como aquellos que hayan sido contratados eventualmente, es decir, por obra o por tiempo determinado.
Noticias destacadas
Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con Perla Rojas Montalvo, psicóloga clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, explicó que la depresión es una trastorno mental que puede afectar a cualquier persona y se manifiesta por cambios en el estado de ánimo persistente, pérdida de interés o de placer, pensamientos y sentimientos de inutilidad, alteración en la forma de pensar, memoria ineficiente, fallos en la concentración, entre otros.
Tlaxcala, Tlax.- La diputada local Blanca Águila Lima pidió respeto y que se garantice la seguridad de los y las periodistas que realizan su labor en la entidad tlaxcalteca, con el objetivo de proteger su integridad y no se reduzcan sus derechos de acceso a la información de interés público.
Tlaxcala, Tlax.- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que durante la primera quincena de octubre, Tlaxcala se colocó por debajo de la media nacional en cuanto al índice inflacionario con el 3.55 por ciento.
Resumen de la jornada 16 #clausura2023
Resumen de la jornada 16 #clausura2023
Resumen de la jornada 15 #clausura2023
Resumen de la jornada 15 #clausura2023
Resumen de la jornada 14 #clausura2023
Resumen de la jornada 14 #clausura2023
Resumen de la jornada 13 #clausura2023
Resumen de la jornada 13 #clausura2023
Antonio Zamora nos comparte los mejores partidos de la jornada 11 del CL23 de la liga BBVA Mx.
Antonio Zamora nos comparte los mejores partidos de la jornada 11 del CL23 de la liga BBVA Mx.