Foto: Cortesía

Rusia registra ´Sputnik V´, la primera vacuna contra COVID-19 en el mundo

Esta mañana, Vladimir Putin anunció que la vacuna rusa contra COVID–19 se registró satisfactoriamente después de superar todas las pruebas de eficacia y seguridad.

“Se ha registrado por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus”, indicó el presidente ruso en reunión virtual con el Gabinete de Ministros.

El anuncio se lleva a cabo diez días después de que el Ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, dio a conocer que la vacuna recombinante desarrollada por el gobierno en el Centro Nacional de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología N.F. Gamaleya, había concluido su fase de //es.mil.ru/es/news_page/country/more.htm?id=12302980@egNews">pruebas clínicas satisfactoriamente y estaba lista para comenzar su producción en serie en septiembre.

Putin se refirió a la vacuna, bautizada como Sputnik V en honor al satélite que adelantó a Rusia en la Guerra Fría, como “eficaz” y capaz de crear una “inmunidad estable” contra el coronavirus. También explicó que uno de sus hijos había participado en las pruebas clínicas y estaba bien, aunque presentó fiebre.

En el anuncio, el presidente del Fondo de Inversión Directo de Rusia, Kirill Dmitriev, aseguró que ya trabajan en el encargo de más de mil millones de dosis para 20 países y que la vacuna estará disponible el 1 de enero de 2021.

A pesar de la magnitud del anuncio, en Occidente el desarrollo de la vacuna rusa es tomado con cautela, debido a que Rusia no ha publicado los resultados de los ensayos clínicos en alguna revista especializada para una revisión por pares. 

La Organización Mundial de la Salud respondió a la noticia advirtiendo que «acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad” y recalcando que cada prueba debía seguir los trámites de precalificación y revisión que establece el organismo.  

Una semana antes, Anthony Fauci (director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos)  expresó su preocupación porque las vacunas que desarrollan China y Rusia sean realmente probadas en ensayos clínicos antes de aprobarse y aplicarse en la población.

MUY INTERESANTE. 

 

Temas relacionados: