Cortesía

Los pacientes con cáncer cervical bajo estrés «enfrentan un mayor riesgo de muerte; estudio sueco

Según un estudio sueco, el estrés emocional podría hacer que pacientes con cáncer cervicalenfrenten un mayor riesgo de muerte por cáncer específico.

Donghao Lu, del Instituto Karolinska de Suecia y autor conjunto del informe que se publica en la revista Cancer Research, dijo que hay cada vez más pruebas que sugieren que «la angustia psicológica podría afectar la progresión de muchos tipos de cáncer».

También comentó que los pacientes con cáncer diagnosticados tienen un mayor riesgo de varios trastornos relacionados con el estrés, como la depresión y la ansiedad.

Por otra parte, la autora, Karin Sundstrom, dijo: «Si se confirma en otras poblaciones y países, el examen psicológico y la intervención pueden considerarse como un componente integral en la atención del cáncer de cuello uterino».

¿Qué nos dice el estudio?

Investigadores del del Instituto Karolinska de Suecia analizó el impacto potencial del estrés en este tipo de pacientes al examinar una serie de documentos que incluyen los registros de 4 mil 245 pacientes con cáncer cervical recién diagnosticados en Suecia entre 2002 y 2011.

También tomaron nota de pacientes diagnosticados clínicamente con trastornos psiquiátricos, como ansiedad, depresión, reacción al estrés y trastornos de adaptación cuyos síntomas pueden incluir sentimientos de tristeza, desesperanza y falta de sueño o concentración.

En general, los investigadores encontraron que más de mil 700 pacientes tenían trastornos relacionados con el estrés o habían sufrido eventos estresantes de la vida.

Según el estudio, los pacientes con un trastorno relacionado con el estrés o que tuvieron que lidiar con un evento estresante tenían un 33% más de probabilidades de morir de la enfermedad que aquellos que no informaron estrés.

Las personas con trastornos relacionados con el estrés tenían un 55% más de probabilidades de morir de cáncer cervical, y las que habían experimentado un evento estresante en la vida tenían un 20% más de probabilidades de morir de su enfermedad, según el estudio.

El doctor Lu afirmó que el estudio sugiere una asociación entre el estrés y el pronóstico del cáncer cervical y no debe interpretarse como un vínculo causal.

La investigación fue respaldada por la Sociedad Sueca de Cáncer, el Consejo de Investigación Sueco para la Salud, la Vida Laboral y el Bienestar, y el Instituto Karolinska.

Muy Interesante.

 

Temas relacionados: