Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Trueque más vivo que nunca, concentra en la Plaza de la Concordia a más de 10 mil personas

San Pedro Cholula, Pue.- Llegó el 8 de septiembre, fecha importante para las y los cholultecas, desde muy temprano empezaron a ocupar sus lugares más de 400 comerciante provenientes de regiones cercanas, así como también de la Sierra Negra, Mixteca y otras entidades Morelos, Oaxaca, Tlaxcala, Ciudad de México, para vivir como desde hace cientos de años lo hacen generaciones tras generaciones de mercaderes, el trueque.

La alcaldesa Paola Angon Silva, acompañada de personal del Ayuntamiento a las 06:00 horas inició la entrega de café y pan a los comerciantes, uno a uno en una casi interminable fila fueron degustando el obsequio que por años se les hace y que tiene como punto el Portal Guerrero.

Al paso de los minutos y las horas los visitantes fueron abarrotando los pasillos de los donde se situaron los comerciantes, vendedores que también seguían arribando para intercambiar sus productos, así lo compartió la alcaldesa, “esto empezó desde la 7 de la mañana y no baja, al contrario, aumenta y buenos para nosotros es de suma importancia, estamos muy felices porque independientemente de que sabemos de que, hoy 8 es un día muy especial como cholultecas.

Señaló que la declaratoria del trueque como Patrimonio Cultural del Estado, hecha por el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, deja ver la grandeza de esta tradición milenaria de origen prehispánico, muestra de ello es la concentración de 20 mil personas tan solo en la Plaza de la Concordia (10 mil personas), el zócalo, el pasillo “A” y el área de comida, ubicada en la calle Miguel Hidalgo.

Es gracias a las y los visitantes no solo regionales, sino estatales, de otros estados e internacionales “que esto no se pierde, al contrario, se va haciendo más grande, más grande y nos ayudan como gobierno a seguirlo difundiendo”.