Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx impulsa microcredenciales para fortalecer la educación continua

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) fortalecerá su compromiso con la educación continua mediante la implementación de microcredenciales, un modelo que permite ofrecer formación breve y flexible para distintos sectores de la población.

El rector Serafín Ortiz Ortiz encabezó una Reunión de Trabajo con líderes de Cuerpos Académicos, donde destacó la importancia de diseñar estrategias que impulsen la capacitación a lo largo de la vida, favoreciendo la actualización de egresados y profesionistas.

Diálogo académico para fortalecer la educación continua

Durante el encuentro realizado en el Auditorio Semifijo de Educación Inicial de la Torre de Rectoría, participaron especialistas, investigadores y autoridades universitarias.

El rector propició un diálogo abierto con los académicos para conocer sus perspectivas sobre los proyectos que permitirán consolidar la educación continua y fortalecer el vínculo de la universidad con la sociedad.

Microcredenciales con enfoque humanista y social

Ortiz Ortiz detalló que este programa se desarrollará bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), el cual busca que los cursos tengan un sentido social, mejoren el desempeño profesional y generen un impacto positivo en la innovación y el bienestar colectivo.

A través de la Coordinación General de Cuerpos Académicos y la Coordinación de Educación Continua, la UATx aprovechará la experiencia de sus investigadores en áreas humanísticas, científicas, tecnológicas y de innovación.

Cuerpos académicos: semillero de colaboración e innovación

La coordinadora general de Cuerpos Académicos, Gabriela Georgina Mateos Gómez, subrayó que estos grupos son una pieza clave en la generación de conocimiento, al transformar ideas en soluciones para las problemáticas actuales.

Resaltó que las redes de colaboración temática han permitido elevar la calidad del trabajo académico y ampliar las líneas de investigación que fortalecen el quehacer universitario.

Certificación y reconocimiento de competencias

Por su parte, Favián Aquiahuatl Denicia, coordinador general de Educación Continua, explicó que el sistema de microcredenciales busca posicionar a la UATx como una institución líder en formación continua, gracias a su personal altamente capacitado y su infraestructura tecnológica.

Indicó que para que la universidad se convierta en organismo evaluador, será necesario obtener la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), lo que permitirá reconocer y validar competencias, habilidades y destrezas de los participantes.

Compromiso con la formación a lo largo de la vida

El rector concluyó que la educación continua representa un eje estratégico para el futuro de la UATx, pues contribuye al desarrollo social y profesional de Tlaxcala mediante programas que se adaptan a las necesidades del entorno actual.

Temas relacionados: