Tlaxcala, Tlax.- La Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó un programa conmemorativo por el Día Nacional de las Personas Ciegas y con Discapacidad Visual, bajo el lema “Vivir sin ver… una experiencia que transformará tu mirada”.
El objetivo fue concienciar sobre los retos, capacidades y participación de este sector de la población.
Formación con sentido humanista
Durante la inauguración, Josué Antonio Camacho Candia, director de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH), invitó a los estudiantes a valorar las experiencias formativas que fortalecen su perfil profesional y compromiso con una educación centrada en el ser humano.
Por su parte, Jessica Cervantes Carro, coordinadora de la Licenciatura, afirmó que la educación especial es un acto de justicia educativa, fundamental para crear entornos accesibles, dignos y participativos para todas las personas.
Experiencias que transforman la mirada
La jornada incluyó actividades vivenciales e interactivas que visibilizaron el papel del educador especial en la atención a personas con discapacidad visual.
La docente Ma. del Carmen García Varillas, integrante del comité organizador, compartió un mensaje inspirador sobre autonomía personal y desarrollo de capacidades para la vida diaria, basado en su experiencia como persona con discapacidad visual.
Asimismo, Marcelina Santos Munguía, docente con baja visión y colaboradora del servicio USAER Tlaxcala, ofreció su testimonio de vida, resaltando la importancia de la autonomía, accesibilidad y justicia social en la práctica docente.
Aprendizaje a través de la experiencia
Los asistentes participaron en estaciones interactivas organizadas por estudiantes del séptimo semestre de la Licenciatura, donde practicaron el uso del bastón blanco, el sistema Braille, el Ábaco Cranmer o Moraes, y la elaboración de materiales táctiles.
También se contó con la colaboración de la asociación “Alas para Volar”, que contribuyó con una estación de tiflología, enfocada en la aplicación de recursos especializados en la educación de personas con discapacidad visual.
Compromiso con la diversidad y la justicia social
Con esta jornada, la UATx reafirmó su compromiso con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, promoviendo una educación que valora la diversidad como motor de aprendizaje, desarrollo y justicia social.
El evento fortaleció los lazos entre la comunidad universitaria y la sociedad, fomentando una Tlaxcala más accesible, justa y solidaria.
Más noticias
- Tlaxcala fortalece su estrategia de seguridad con nuevas unidades especializadas
- Tlaxcala celebra la charrería como símbolo de identidad nacional
- Chiautempan impulsa jornada masiva de esterilización de perros y gatos
- Robo en iglesia de Tezoquipan: piden cámaras y refuerzo de seguridad
- Como Sheinbaum: Acusa gobierno de Lorena Cuéllar granjas de "Bots" para campañas en su contra
- Lorena Cuéllar impulsa el talento de mujeres del campo en Tlaxcala
- Tlaxcala impulsa conservación del ajolote y turismo ecológico en cinco municipios