Tlaxcala, Tlax.- El Periódico Oficial del Gobierno del Estado, publicó la reforma a la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores aprobada por la LXIII Legislatura de Tlaxcala, para reconocer como adultas mayores a todas las personas con 60 años de edad.
Con la reforma validada el pasado 8 de abril, las y los Legisladores locales disminuyeron a 60 años, la edad mínima que tienen que tener las personas para ser consideradas como adultos mayores y así puedan acceder a distintos derechos y programas gubernamentales.
El Periódico Oficial No. 15, séptima sección del 14 de abril, contiene la reforma que se realizó para armonizarla con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y con documentos internacionales, en los que se establece que los adultos mayores son aquellos que cuentan con más de 60 años de edad, y no 65 años, como lo establecía el ordenamiento local.
Con ello, la LXIII Legislatura brinda una protección más amplia a los adultos mayores, quienes tienen derecho a vivir una vida plena, con salud, tranquilidad y dignidad, y también para que puedan acceder a los beneficios de carácter federal, estatal o municipal a los que, por su condición y características especiales, pueden ser favorecidos.
Además de disminuir a 60 años la edad para considerar que una persona es adulto mayor, la reforma elimina el requisito de tener la residencia mínima de 5 años en el estado, como segundo supuesto para ser considerado adulto mayor.
Más noticias
-
- En 2026, obligatorio el uso de microchip de identificación para motocicletas en Tlaxcala
- Tlaxcala recibe reconocimiento mundial por su ancestral sistema Metepantle
- IMSS Tlaxcala impulsa campaña para detección temprana de cáncer de mama
- Tlaxcala destaca con pocos casos de tuberculosis, pero alerta por otitis
- Lorena Cuéllar celebra respaldo ciudadano a cuatro años de su gobierno
- Tlaxcala mejora movilidad con programa de bacheo en vialidades clave
- Tlaxcala, líder en seguridad vial: solo 11 muertes en nueve meses