Tlaxcala, Tlax.- El Sistema agrícola ancestral Metepantle, ubicado en las zonas montañosas de Tlaxcala, será reconocido como Patrimonio Mundial por la FAO el 31 de octubre en Roma, Italia. Este sistema representa un modelo agrícola sostenible y resistente al cambio climático, considerado clave para el futuro de la alimentación global.
Recorrido de evaluación y respaldo institucional
Para esta declaratoria, representantes de la FAO, junto con periodistas nacionales e internacionales, visitaron la comunidad de Las Mesas en Tlaxco. Estuvieron acompañados por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, principal promotora del sistema, quien presentará exhortos al gobierno de Tlaxcala para fortalecer su preservación.
El reconocimiento será entregado por el Director General de la FAO a la senadora como representante de los campesinos tlaxcaltecas.
Características del Sistema Metepantle
El Metepantle integra el tradicional sistema milpa con maíz, frijol y calabaza, conviviendo con especies como abejas, conejos y ardillas, así como plantas como quintoniles, malvas y hongos.
Además, cuenta con jagüeyes que retienen humedad y permiten el cultivo de especies acuáticas como ajolotes, carpas y axolotes, asegurando la biodiversidad y la sostenibilidad agrícola.
Presencia en Tlaxcala y extensión territorial
El sistema se encuentra principalmente en los municipios de Chiautempan, Altzayanca, Tlaxco, Nanacamilpa, Ixtacuictla, Terrenate y Calpulalpan, abarcando 33 municipios y 26 mil hectáreas, equivalentes al 13 % de la superficie cultivable del estado.
Actividades culturales y educativas
Durante la visita a Las Mesas, se realizó un ritual de permiso a la Madre Tierra, recorridos por los campos del sistema milpa y la demostración del capado de maguey agave de salmiana, paso esencial para la producción de pulque.
Asimismo, en Calpulalpan se inauguró una escuela INSITU, dedicada al cuidado y reproducción del Metepantle y al rescate de más de 2 mil plantas de maguey, fortaleciendo la conservación de este patrimonio agrícola único.
Más noticias
- Lorena Cuéllar celebra respaldo ciudadano a cuatro años de su gobierno
- Reconoce Blanca Águila a periodistas de Tlaxcala y ofrece gestión de apoyos en salud
- En 2026, obligatorio el uso de microchip de identificación para motocicletas en Tlaxcala
- Tlaxcala recibe reconocimiento mundial por su ancestral sistema Metepantle
- Reduce registro de casos de VIH en Tlaxcala hasta mediados de 2025
- Tlaxcala y Unicef impulsan crianza positiva para familias sin violencia
- Colectivas critican derroche por los 500 años de Tlaxcala y exigen soluciones reales