Foto: Cortesía

Tlaxcala

Productores de Tlaxcala se suman al paro nacional por precios justos

Tlaxcala, Tlax.- Productores agrícolas del poniente de Tlaxcala se sumaron este martes al paro nacional convocado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, mediante el cual bloquearon de forma intermitente la carretera federal México-Veracruz, a la altura del entronque que conduce al municipio de Nanacamilpa.

La movilización pacífica busca visibilizar la crisis económica que enfrenta el sector agropecuario, ante el aumento de los costos de producción y la falta de apoyos gubernamentales.

Exigen medidas urgentes y precios justos

Los campesinos tlaxcaltecas demandan al Gobierno de México aplicar medidas urgentes que reviertan la situación del campo. Entre sus principales peticiones está la exclusión de los granos básicos —maíz, frijol y trigo— del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el fin de vender sus cosechas a precios justos y evitar depender del mercado internacional.

Durante una reunión previa, los productores señalaron que el cultivo de granos básicos requiere una inversión de hasta 35 mil pesos por hectárea, y aunque logran rendimientos de cinco a seis toneladas, las ganancias son insuficientes para cubrir los gastos de operación.

Bloqueos y afectaciones controladas

El bloqueo carretero fue intermitente, lo que permitió liberar el paso a los automovilistas en lapsos programados y evitar un colapso total en la circulación. Aun así, la presencia de tractores, camiones de carga y decenas de campesinos generó retrasos importantes en el tránsito sobre la vía federal.

Además del punto ubicado en Nanacamilpa, se reportaron otras manifestaciones en caminos de la zona limítrofe con Puebla, donde productores de maíz y cebada también se unieron al movimiento nacional.

Protesta pacífica y llamado al diálogo

Al concluir la jornada, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano destacó que el paro se realizó de manera pacífica y tuvo como único objetivo dar visibilidad a la situación crítica del campo mexicano, así como exigir políticas públicas efectivas que garanticen la sostenibilidad económica y social del sector.

Temas relacionados: