Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala impulsa desarrollo sostenible con nueva Planta de Tratamiento Val’Quirico

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la colocación de la primera piedra de la nueva Planta de Tratamiento de Agua Residual en el condominio Val’Quirico. Esta obra reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Acompañada por autoridades federales, estatales y municipales, la mandataria destacó el esfuerzo conjunto de iniciativa privada y comunidad, y subrayó que esta acción se integra a la estrategia estatal de restauración de los ríos Atoyac y Zahuapan.

Un modelo de desarrollo responsable

Cuéllar Cisneros afirmó:
"Hoy Tlaxcala demuestra que el desarrollo puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental. Estamos construyendo un futuro donde turismo, industria y vida cotidiana respeten y cuiden nuestro recurso más valioso: el agua."

La planta, con una inversión superior a 30 millones de pesos aportados por los condóminos, garantizará el tratamiento adecuado de las aguas residuales del complejo, beneficiando tanto a las comunidades circundantes como al ecosistema del valle.

Reconocimiento al compromiso ciudadano y empresarial

La gobernadora reconoció a Val’Quirico por su liderazgo en el saneamiento ambiental, destacando que empresarios y ciudadanos juntos pueden transformar Tlaxcala.

Alejandro Isauro Martínez Orozco, comisionado presidencial para la Restauración de la Cuenca del Río Atoyac, señaló que Val’Quirico es el primer desarrollo en México con inversión privada para sanear sus descargas, un ejemplo que debe replicarse en otros estados.

Coordinación federal y estatal para la restauración hídrica

El proyecto se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal y estatal para recuperar la salud ambiental de los ríos mediante plantas de tratamiento, colectores y monitoreo permanente.

Javier Israel Tobón Solano, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), destacó que esta acción se alinea con el Plan Hídrico Nacional y el compromiso presidencial de restaurar la cuenca del Atoyac.

Para 2026, se proyectan más de 20 obras de infraestructura hídrica en Tlaxcala, incluyendo rehabilitación de plantas, ampliación de redes de drenaje y construcción de colectores marginales, con el objetivo de garantizar agua limpia para las familias.

Participación internacional y visión a largo plazo

El presidente del Consejo de Administración de Val’Quirico, Adolfo Mauricio Blanca Núñez, agradeció el apoyo del gobierno estatal, destacando que la planta importada de Italia cuenta con asesoría técnica internacional.

Por su parte, Óscar Murias Juárez, presidente de Natívitas, subrayó que este proyecto beneficia a todo el municipio y Tlaxcala, estableciendo un precedente ambiental para futuras obras sostenibles.

Temas relacionados: