Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Medio Ambiente (SMA), en coordinación interinstitucional con los gobiernos federal y local; se encargará de ejecutar el saneamiento forestal en 100 hectáreas, con el objetivo de incidir en la protección forestal de las 2 mil 500 hectáreas del Parque Nacional La Malinche (PNM).
Lo anterior, con la finalidad de llevar a cabo las acciones que cumplan con lo instruido por la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, de dar atención a la emergencia fitosanitaria en el Parque Nacional Malinche. Por ello, el día de hoy se dieron cita los titulares del sector medio ambiental para atestiguar la firma de Convenio entre la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) del Proyecto de Protección Forestal para la Atención del Gusano Descortezador en el PNM.
El secretario de Medio Ambiente, Luis Antonio Ramírez Hernández ratificó que al firmar este convenio, la SMA y la Conafor asumen un nuevo reto para ejecutar el saneamiento forestal en 100 hectáreas, lo que llevará a incidir en la protección de la zona.
De manera conjunta se ejercerán 9 millones 477 mil pesos en una mezcla de recursos de los cuales la Secretaría de Medio Ambiente aplicará casi 400 mil pesos, mientras que la participación de las comunidades se dará a través de Tequios, por un monto que rondará los 2.6 millones de pesos; y la Conafor dotará del recurso restante, que son 6.5 millones de pesos.
El alcance de esta acción llevará a la intervención en siete municipios y 11 localidades durante los siguientes siete meses, en los que se establecerán líneas de monitoreo y diagnóstico de superficies nuevas, así como la instrumentación de rutas de monitoreo permanente.
Estas acciones en conjunto se constituyen como la fórmula correcta para seguir trabajando en la contención y combate a la plaga del descortezador que durante los últimos años ha tenido bajo una fuerte amenaza a los macizos forestales.
Es así como el Gobierno del Estado se mantiene en la constante generación de acciones coordinadas para la contención y el combate de la plaga del insecto descortezador en los bosques, comprometiéndose así al cuidado y la salvaguarda de los recursos naturales de la entidad.
Más noticias
-
- Colectivas critican derroche por los 500 años de Tlaxcala y exigen soluciones reales
- Por hartazgo de inseguridad, habitantes toman presidencia de Santa Cruz Quilehtla
- Lorena Cuéllar celebra respaldo ciudadano a cuatro años de su gobierno
- Robo en Farmacias Benavides de Apizaco deja víctimas y seguimiento policial
- Reduce registro de casos de VIH en Tlaxcala hasta mediados de 2025
- Tlaxcala mantiene récord de seguridad vial en 2025 con menos muertes
- Tlaxcala destaca con pocos casos de tuberculosis, pero alerta por otitis