Con la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 (CU2), el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la educación de calidad, el desarrollo regional y la protección ambiental. El evento también coincidió con el primer aniversario del Ecocampus Valsequillo, impulsado por la BUAP con respaldo estatal.
Compromiso educativo y social
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, en representación del gobernador, destacó que esta obra refleja la estabilidad, inversión y oportunidades que Puebla ofrece para las nuevas generaciones. Por su parte, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, agradeció el apoyo estatal para iniciar la construcción de 10 nuevos edificios, entre ellos laboratorios de ciencias, ingenierías y cómputo.
Infraestructura con enfoque ambiental
Más del 65% del terreno de CU2 se conservará como humedal protegido y se ha implementado una planta potabilizadora, garantizando el uso responsable del agua sin afectar los recursos naturales. Esta expansión permitirá ampliar la matrícula universitaria y fortalecer la formación científica y tecnológica.
Impacto regional y empleo local
CU2, ubicado a menos de 7 km de Puebla capital, ha generado empleo para habitantes de las juntas auxiliares cercanas, quienes participan en su construcción y operación. El proyecto representa una inversión en educación, bienestar y paz social, consolidando la confianza ciudadana en la región.
Más noticias
-
- Paro en oficinas del SAT Puebla evidencia malestar laboral por rezago salarial
- SEDIF Puebla entrega más de 25 mil apoyos a familias afectadas por lluvias
- “Me lleva la Huesuda” tomará el Centro Histórico con arte, color y tradición del Día de Muertos
- Siete personas siguen desaparecidas tras inundaciones en Sierra Norte
- “Me Lleva la Huesuda 2025” llenará de arte y tradición las calles de Puebla
- FGE Puebla detiene a presunto implicado en doble homicidio del mercado Morelos
- Alejandro Armenta centraliza apoyos para damnificados de la Sierra Norte