De acuerdo con el CONEVAL, cerca de 50 millones de personas en México carecen de acceso a servicios de salud, lo que equivale al 39.1% de la población. Entre las zonas más afectadas se encuentran las comunidades rurales del Estado de México.
Apoyo al Hospital Mazahua
Ante esta realidad, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación al Hospital Mazahua, en coordinación con Centros de Orientación Familiar y Salud I.A.P. (COFAS). El objetivo es fortalecer la atención médica y garantizar servicios oportunos a personas en situación vulnerable.
Equipos médicos entregados
Gracias a la colaboración, el hospital contará con tres equipos esenciales para el laboratorio clínico:
- Analizador químico para estudios en suero, plasma, orina y fluidos biológicos.
- Analizador de gases en sangre.
- Analizador de electrolitos.
Estos dispositivos permitirán diagnósticos más rápidos y precisos, beneficiando especialmente a pacientes con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, niños con desnutrición y familias de bajos recursos.
Implementación y sostenibilidad del proyecto
El plan desarrollado por COFAS contempla:
- Entrega, instalación y validación de los equipos.
- Capacitación técnica y clínica al personal médico.
- Creación de un modelo sostenible con cuotas accesibles.
- Mantenimiento preventivo y correctivo continuo.
Impacto en la región
Con esta iniciativa se podrán realizar más de 30 mil estudios al año, beneficiando a 6,300 pacientes en municipios como San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, San José del Rincón, Villa Victoria y Almoloya de Juárez.
Voces que respaldan la iniciativa
Raymundo García, director del Hospital Mazahua y representante de COFAS, destacó:
“Estos equipos son verdaderas herramientas de transformación, porque multiplican nuestra capacidad de diagnóstico y mejoran la atención digna a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el obispo Daniel Campos, en representación de la Iglesia de Jesucristo, señaló:
“Creemos que todas las personas deben tener acceso a recursos y servicios esenciales que permitan su desarrollo integral, incluyendo la atención médica oportuna y de calidad”.
Más noticias
-
- Conmemora ASAFAM 15 años de ayuda más de 80 mil migrantes
- Christi Corona Durán liderará Probem a nivel nacional desde Tlaxcala 2025-2027
- Tlaxcala fortalece su estrategia de seguridad con nuevas unidades especializadas
- Calpulalpan celebra 151 años de unión con Tlaxcala y reafirma su legado
- Tlaxcala mantiene cero casos de sarampión gracias a vacunación gratuita
- UATx fomenta la inclusión y la empatía en el Día Nacional de las Personas Ciegas
- Tlaxcala fortalece su presencia en el T-MEC