Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) avanza en la actualización de sus planes de estudio mediante un activismo académico constante en tres fases: planeación, detección y evaluación. Estos lineamientos forman parte del Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado, que integra acciones adjetivas, así como del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), documento clave para la mejora continua de los procesos de enseñanza–aprendizaje y la consecución de la excelencia educativa, aseguró el rector Serafín Ortiz Ortiz.
Coordinación con facultades y unidades académicas
Durante una reunión de trabajo con los directivos de las 11 facultades y tres unidades académicas de Calpulalpan, Teacalco y San Pablo del Monte, Ortiz subrayó la importancia de alinear los programas de estudio con las necesidades sociales y de garantizar que cumplan con los criterios de excelencia educativa.
El rector enfatizó que la focalización y optimización guían la ruta hacia la excelencia en la planeación y ejecución de procesos académicos, así como en la maximización del aprendizaje.
Inducción y digitalización de programas de estudio
Alejandro Palma Suárez, secretario Académico, informó que próximamente se realizará la inducción al curso de gestión de unidades de aprendizaje con enfoque de mejora continua. Este programa revisará la pertinencia de los planes de licenciatura y digitalizará los programas, permitiendo que los coordinadores realicen las modificaciones necesarias según los criterios del MHIC.
Programa de salud mental universitaria
Se presentó el programa de salud mental universitaria, cuyo objetivo es diagnosticar necesidades y problemáticas de la comunidad para diseñar acciones de prevención y atención. Este plan busca promover el bienestar emocional y un entorno de respeto, atendiendo casos de ansiedad, depresión, duelos, problemas familiares, adicciones y separaciones, a través de la Clínica del Bienestar Universitario.
Participación en censo nacional de Inteligencia Artificial
Roberto Carlos Cruz Becerril, secretario Técnico, anunció la convocatoria para el Censo Nacional sobre Usos y Percepciones de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en educación superior, coordinado por la Subsecretaría de Educación Superior. En la UATx, la convocatoria será gestionada por la Secretaría Técnica, con participación de directores, coordinadores, docentes y estudiantes del 27 al 30 de octubre a través del Sistema Institucional de Información Administrativa (SIIA), y se prevé concluir el 21 de noviembre.
Más noticias
-
- Congreso de Tlaxcala aprueba 20 leyes de ingresos municipales para 2026
- No lo olvides; este viernes tradicional desfile de La Feria de Ferias
- Tlaxcala da inicio a su Feria de Ferias 2025: tradición, cultura y diversión
- Tlaxcala recibe reconocimiento mundial por su sistema agrícola Metepantle
- Avanza remodelación del Mercado Hidalgo en Chiautempan
- Tlaxcala avanza en trámites digitales con capacitación en el Congreso del Estado
- Josefina Rodríguez aclara polémica por título y defiende su labor en Sectur