Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la iluminación arquitectónica de la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, una obra que resalta el valor histórico y artístico del recinto y fortalece el turismo cultural y religioso de Tlaxcala.
“Hoy iluminamos la historia, la fe y el corazón de nuestro pueblo. Tlaxcala brilla cuando su cultura se comparte y su gente se une”, expresó la mandataria.
Una inversión que preserva la identidad tlaxcalteca
Con una inversión estatal de 6 millones 920 mil pesos, la obra refleja el compromiso del gobierno con la preservación del patrimonio cultural y la promoción de la identidad tlaxcalteca.
Cuéllar Cisneros afirmó que el patrimonio “no es solo un recuerdo del pasado, sino una herramienta viva para construir el futuro”, destacando que cada acción de rescate o restauración genera empleo, turismo y orgullo local.
Un símbolo de fe y esperanza
Durante la ceremonia, la gobernadora destacó que la iluminación trasciende lo arquitectónico, convirtiéndose en un símbolo de unión, fe y esperanza para las familias tlaxcaltecas.
Recordó que desde el siglo XVIII, la Basílica de Ocotlán ha sido un emblema de devoción y tradición, reconocida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su arquitectura barroca, torres gemelas y fachada de talavera.
La luz como emblema espiritual
El obispo Julio César Salcedo Aquino resaltó el significado espiritual del acto, afirmando que la luz representa “la presencia viva de la fe y la esperanza del pueblo tlaxcalteca”.
Además, mencionó que esta obra completa una “trilogía de luz”, junto con la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y el Templo de San José, ahora convertidos en centros de identidad y paz.
Detalles técnicos del proyecto
El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, informó que la intervención abarcó cuatro zonas principales: la Capilla de Guadalupe, la fachada principal, las torres y el atrio de peregrinos, y la Casa de los Ejercicios Espirituales.
Cada espacio recibió tratamientos lumínicos específicos para resaltar la riqueza del barroco tlaxcalteca. “La luz transforma la estructura en un espectáculo visual que permitirá redescubrir la majestuosidad del santuario”, afirmó.
Tlaxcala luce en todo su esplendor
El presidente municipal Alfonso Sánchez García subrayó que esta obra consolida a la capital como un referente patrimonial en el marco de los 500 años de la fundación de Tlaxcala.
La ceremonia reunió a autoridades estatales, eclesiásticas, feligreses y visitantes, quienes fueron testigos del resplandor de la Basílica de Ocotlán, símbolo de identidad y orgullo tlaxcalteca.
Fuentes presentes:
Fanny Margarita Amador Fuentes (TSJE), Maribel León Cruz (Congreso del Estado), presbítero Elpidio Pérez Portilla (párroco de la Basílica) y Fabricio Mena Rodríguez (Secretario de Turismo).
Más noticias
-
- IMSS-Bienestar refuerza hospital en San Pablo del Monte con más especialistas y enfermeras
- Artesanos de Tlaxcala reclaman exclusión de espacios en Feria 2025
- Tlaxcala inaugura Hospital de la Mujer para detección y tratamiento del cáncer
- Tlaxcala fortalece su memoria histórica con capacitación y archivo público
- Huamantla abre el International Youth Chef Jamboree 2025 con sabor y tradición
- Tlaxcala premia a 13 empresas por fomentar salarios justos y trabajo digno
- Tlaxcala alista limpieza de panteones y nuevos espacios para Día de Muertos