Tlaxcala, Tlax.- En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, anunció que Tlaxcala contará con un nuevo Hospital de la Mujer, equipado para brindar atención integral contra el cáncer. Esta iniciativa se suma a la estrategia nacional de fortalecimiento del sistema de salud.
Estrategia federal de diagnóstico y tratamiento
Durante el Diálogo Circular, Zamudio Meneses destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales para 2026, con el objetivo de ampliar la capacidad de diagnóstico y detección oportuna del cáncer en mujeres.
El plan federal contempla 62 Centros Integrales de Diagnóstico, de los cuales 20 serán de nueva creación, mejorando la cobertura médica y los servicios especializados. El Hospital de la Mujer de Tlaxcala formará parte de esta red, con infraestructura moderna y equipamiento de alta tecnología para diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes oncológicas.
Detección temprana y prevención
De acuerdo con el Inegi, en México existen 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años consideradas en riesgo de cáncer de mama. Por ello, Zamudio Meneses reiteró la importancia de la detección temprana y la autoexploración, recomendando realizarla entre los días seis y siete posteriores a la menstruación, cuando las mamas se encuentran en mejores condiciones para su revisión.
Certificación y estándares de calidad en Tlaxcala
El Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES) recibió certificación del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), garantizando que los estudios realizados en Tlaxcala cumplen con los mismos estándares de calidad que los principales centros de diagnóstico del país.
“El ITAES cuenta con personal altamente capacitado y tecnología validada por el INCan, además de una Unidad de Especialidad Médica dedicada a la atención de mujeres con cáncer. Este es un avance fundamental para Tlaxcala”, destacó el secretario.
Cobertura de vacunación y protección infantil
Tlaxcala mantiene una cobertura del 92% en vacunación contra el sarampión, gracias a una inversión estatal superior a 10 millones de pesos en biológicos adicionales a los suministrados por la Federación. No obstante, se advierte que la alta movilidad entre estados representa un riesgo de contagio.
Zamudio Meneses exhortó a vacunar a niñas y niños de 12 y 18 meses, así como a niñas de entre 6 y 12 años con la vacuna combinada contra sarampión y rubéola, reconociendo el compromiso del gobierno estatal, bajo la liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para proteger la salud de la niñez tlaxcalteca.
Más noticias
- Tlaxcala apoya a damnificados en Puebla con entrega de recursos federales
- Lorena Ruiz se reúne con colectiva 50+1 para fortalecer derechos de las mujeres
- Tlaxcala premia a 13 empresas por fomentar salarios justos y trabajo digno
- Tlaxcala convierte el Parque de la Juventud en un espacio moderno e inclusivo
- Tlaxcala inaugura Hospital de la Mujer para detección y tratamiento del cáncer
- Tlaxcala ilumina su historia con la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán
- Tlaxcala reafirma liderazgo nacional en seguridad y transparencia












