Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, junto a Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria técnica del Conapo, y presidentes municipales, firmaron el Plan de Acción para la Prevención, Atención y Seguimiento de Niñas Adolescentes y Madres Embarazadas (NAME). El objetivo es erradicar el embarazo infantil en el estado.
“Cada embarazo infantil representa una historia de sufrimiento y dolor. Sumando esfuerzos lograremos cambiar esta realidad”, señaló la mandataria.
Reducción de cifras y compromiso de Tlaxcala
Aunque los embarazos en niñas y adolescentes han disminuido, 93 niñas han visto sus infancias truncadas. Lorena Cuéllar destacó que cada niña merece crecer, estudiar y decidir su propio camino, y pidió a los presidentes municipales redoblar esfuerzos para reducir aún más las cifras en el próximo año.
Gabriela Rodríguez Ramírez reconoció el compromiso interinstitucional y municipal en esta iniciativa, resaltando la disminución de nacimientos de adolescentes de 84 a 58 por cada mil.
Atención integral y protección de derechos
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que los embarazos entre niñas de 15 a 19 años bajaron un 45%, aunque aumentaron los casos en menores de 10 a 14 años, vinculados a violencia sexual y violación.
Se trabaja coordinadamente con el Sedif y el Poder Judicial para garantizar la atención de menores embarazadas, enfatizando que la protección de sus derechos es un mandato de ley y una obligación social.
Tres ejes rectores del Plan NAME
Belén Vega Ahuatzin, directora del Coespo, explicó que el plan se basa en tres ejes que ofrecen acompañamiento integral, adaptando el modelo nacional a la realidad de Tlaxcala.
- Prevención del embarazo en adolescentes mediante coordinación con municipios.
- Atención integral a niñas embarazadas, priorizando derechos y restitución social.
- Trabajo interinstitucional para reducir desigualdades y brechas de género.
“Hoy marcamos un hito en Tlaxcala, demostrando sensibilidad, compromiso y acción por nuestras niñas”, afirmó Vega Ahuatzin.
Apoyo de autoridades y sociedad
Al acto asistieron Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar (Sedif), Homero Meneses Hernández (Educación), Nydia Cano Rodríguez (Mujeres), Daniel Moncayo Cervantes (IDET) y Javier Rivera Bonilla, presidente municipal de Apizaco, entre otros
Más noticias
-
- Tlaxcala revoluciona la salud: clínicas modernas y cirugías gratuitas
- Tlaxcala firma plan integral para erradicar el embarazo infantil y adolescente
- Tlaxcala lidera aumento nacional en precios de la canasta básica 2025
- Cae joven armado con granadas y vehículo robado en Tlaxcala
- Lorena Cuéllar impulsa desarrollo con obras que transforman Yauhquemehcan
- Lorena Cuéllar impulsa empoderamiento femenino con tecnología y Datathon
- Senado lanza convocatoria para renovar el Tribunal Electoral de Tlaxcala