Tlaxcala, Tlax.- Durante el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar destacó la importancia de impulsar iniciativas que utilicen tecnologías como herramienta para el empoderamiento de las mujeres. Subrayó que estas actividades generan nuevas oportunidades en áreas estratégicas como el análisis de datos, innovación tecnológica y la toma de decisiones informadas.
“Llegó el momento de las mujeres, y vamos a seguir recuperando más espacios, todas unidas, apoyándonos unas a otras”, afirmó la mandataria.
Ciudad de la Mujer: un espacio seguro y gratuito
Con motivo del Día Naranja, Cuéllar anunció que la administración estatal construirá la Ciudad de la Mujer el próximo año.
Estas viviendas serán casas de transición gratuitas, diseñadas para que mujeres en peligro puedan trasladarse con sus hijos a un entorno seguro y tranquilo, permitiéndoles reconstruir sus vidas mientras reciben apoyo.
Información y datos como base para decisiones
Patricia Carranza Rodríguez, directora general, resaltó el compromiso de la gobernadora y la relevancia de la información estratégica en la implementación de políticas públicas:
“La información es clave para focalizar esfuerzos, energía y presupuesto en las causas más necesarias para las mujeres”.
Destacó además que el sector de datos está masculinizado, pero el análisis puede revelar historias y soluciones innovadoras que beneficien a la población femenina.
Datathon: talento femenino en acción
En la segunda edición del Datathon, la secretaria de las Mujeres, Nydia Cano Rodríguez, explicó que las participantes trabajaron con bases de datos validadas del Banavim para analizar casos de violencia y generar propuestas innovadoras.
El evento incluyó charlas inspiradoras y mentorías, fomentando el desarrollo de proyectos tecnológicos y de análisis de datos. Cano Rodríguez destacó que según el Foro Económico Mundial, para 2030 los empleos digitales serán de los mejor remunerados, abriendo caminos para que las mujeres se conviertan en programadoras, ingenieras, científicas de datos y líderes digitales.
Prevención de la violencia mediante empoderamiento
La funcionaria enfatizó que el empoderamiento económico y tecnológico es clave para prevenir la violencia. Señaló que durante años, las instituciones limitaban sus acciones a capacitaciones, pero ahora se generan espacios innovadores como el Datathon para inspirar a las jóvenes a incursionar en nuevos ámbitos.
Entre las autoridades presentes estuvieron Evelyn Trasviña López, coordinadora de Análisis Estratégicos y Estadísticas de Género, y otros representantes del gobierno federal.
Más noticias
- Cae joven armado con granadas y vehículo robado en Tlaxcala
- OCPA exige a Tlaxcala transparencia en políticas de bienestar animal
- Raymix pone a bailar a miles en Tlaxcala durante la Feria de Ferias 2025
- Lorena Cuéllar impulsa empoderamiento femenino con tecnología y Datathon
- Tlaxcala revoluciona la salud: clínicas modernas y cirugías gratuitas
- Por un premio se arma zafarrancho durante Desfile de Feria en Tlaxcala
- Lorena Cuéllar impulsa desarrollo con obras que transforman Yauhquemehcan












