Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros asistió a la celebración eucarística presidida por el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, en representación del Papa León XIV. El acto conmemoró los 500 años de la creación de la primera diócesis de México y la dedicación del altar de la Catedral de Tlaxcala, reafirmando a Tlaxcala como cuna de la evangelización en América.
Consagración del altar y dignificación del presbiterio
En el marco del V Centenario de la Erección de la Diócesis de Tlaxcala, se realizó la consagración del altar, tras la adecuación del presbiterio de la Catedral. La ceremonia contó con la presencia de obispos, sacerdotes, seminaristas, feligreses y autoridades civiles, destacando la participación de la gobernadora y del presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García.
Unidad y servicio como pilares de la celebración
El nuncio Joseph Spiteri enfatizó la importancia de la unidad y el servicio, tanto desde la fe como desde la ciudadanía, para construir una sociedad renovada. Destacó la vocación de servicio de todos los presentes y la relevancia del acto en la vida comunitaria y cultural de Tlaxcala.
Reconocimiento histórico a Fray Julián Garcés
Carlos Villaseñor, asesor de la UNESCO y presidente de Interactividad Cultural y Desarrollo, señaló que la ceremonia cierra un ciclo iniciado en 1525 con Fray Julián Garcés, primer obispo de la Diócesis de Tlaxcala. Destacó que Garcés fue defensor de los derechos humanos y que Tlaxcala representa un origen cultural y espiritual de México y América Latina.
Apoyo de autoridades y preservación del patrimonio
El obispo Julio César Salcedo Aquino y el párroco César Delgado Delgado agradecieron la colaboración de autoridades estatales, municipales y de la Secretaría de Turismo federal en la adecuación del presbiterio, destacando la unión entre la fe indígena y la fe franciscana.
El arquitecto Erick Martínez Saavedra explicó que la nueva adecuación del presbiterio respeta el patrimonio histórico y artístico, incorporando nueve plataformas para los distintos momentos litúrgicos, con cátedra, altar y ambón esculpidos en mármol Fiorito.
Tlaxcala, cuna de la evangelización en América
En 1525 se erigió la primera diócesis de México en Tlaxcala, iniciando la labor de evangelización en América. Posteriormente, la sede se trasladó a Puebla, hasta que en 1959 el Papa Juan XXIII restauró la Diócesis de Tlaxcala. Hoy, con la dedicación del altar y dignificación del presbiterio, se celebra la relevancia histórica y cultural de Tlaxcala como cuna del cristianismo en México.
Más noticias
-
- Apizaco fortalece servicios públicos con 12 unidades y nueva flota municipal
- “Tlaxcala celebra 500 años reafirmando su orgullo e identidad”
- ¡Que no te engañen! Redes de apoyo mutuo de PROPAET no están vigentes
- Tlaxcala celebra 40 años de la Escuela Primaria Xicohténcatl Axayacatzin
- Da justicia federal ultimátum al TCyA para reconocer dirigencia del S7M
- SEDATU destina 5.7 mdp para proyecto del mercado Emilio Sánchez Piedras
- UATx se integra al programa Erasmus Mundus GLOBE y fortalece su proyección internacional