La secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Rebeca Bañuelos Guadarrama, acompañada de María de la Cruz Martínez Portugal, visitó las instalaciones de Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) en Yucatán para conocer el aprovechamiento sustentable del sargazo.
Economía circular y bioética en acción
IEM convierte macroalgas en fertilizantes, alimentos para animales, sanitizantes y repelentes, bajo un modelo de economía circular de cero residuos. La iniciativa reduce el impacto ambiental y genera productos de valor agregado.
Proyectos estratégicos en Puebla
La experiencia permitirá replicar buenas prácticas en Puebla a través de Fertipue, proyecto del gobernador Alejandro Armenta, que transforma lirio acuático del Lago de Valsequillo en insumos agrícolas e industriales, fomentando empleos verdes y sostenibilidad.
Innovación y generación de empleo
La planta IEM cuenta con infraestructura de vanguardia, capacidad para producir fertilizantes, alimentos animales, sanitizantes y repelentes, beneficiando a sectores agropecuario, alimenticio, de salud y construcción, y generando 13 empleos especializados.
Más noticias
-
- Armenta buscará fortalecer Soapap antes de buscar retirar concesión a Agua de Puebla
- Localizan sin vida a hombre desaparecido tras lluvias en Sierra Norte; ya son 22 muertos
- Puebla avanza hacia cero baches: obras en Camino Real y Zavaleta casi listas
- Cuentahabiente asaltado tras retirar 150 mil pesos en Vía San Ángel; investigan “pitazo”
- Captan a poblana gritando “¡Muerto de hambre!” a trabajador solo porque no le alcanza para pagar el servicio
- Falso enfermero roba equipo médico y computadoras en IMSS Amalucan, Puebla
- Ayuntamiento de Puebla supera modernización de alumbrado público con 21 mil luminarias