El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, se une al Mes del Testamento, iniciativa nacional que busca garantizar certeza jurídica y proteger el derecho de las personas a heredar sus bienes de manera segura y ordenada. La campaña prioriza a ciudadanos con un solo inmueble de interés social.
Apoyo económico y resultados positivos
El consejero jurídico del Estado, Raúl Pineda Zepeda, informó que el costo del trámite se mantiene igual que en 2023 y 2024 para favorecer la economía de las familias poblanas. Durante 2024, se otorgaron 1,100 testamentos, cifra superior a los 281 promedio mensuales.
Beneficios del testamento
El testamento permite al ciudadano disponer de sus bienes, evita litigios familiares, protege el patrimonio y fomenta la cultura de prevención jurídica, evitando confrontaciones y gastos legales a largo plazo.
Llamado a la ciudadanía
El Gobierno de Puebla invita a las y los poblanos a aprovechar la campaña de testamentos, protegiendo así a sus seres queridos y asegurando un acto de responsabilidad y amor hacia la familia.
Más noticias
-
- Gobierno y Fuerzas Armadas refuerzan apoyo tras lluvias en la Sierra Norte de Puebla
- Localizan ileso a menor víctima de secuestro virtual en la ciudad de Puebla
- Muere electrocutado un trabajador al realizar reparaciones en su casa en Puebla
- Disputa por terreno en Xochimehuacan deja dos muertos y dos detenidos en Puebla
- José Chedraui admite rezagos en Puebla y promete “no parar” hasta mejorar los servicios públicos
- Vinculan a proceso a dos detenidos por violento robo a joyería en el Centro Histórico de Puebla
- Señala Armenta "problemas de colorimetría" en críticas por entrega de apoyos en la Sierra Norte