CIUDAD DE PUEBLA.- Con el propósito de fortalecer la prevención y la reacción ante emergencias sísmicas, el gobierno de Alejandro Armenta se sumó al Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, con la participación de más de 26 mil estudiantes de los 37 planteles del COBAEP en todo el estado.
Participación masiva y coordinación
Además de los alumnos, se integraron más de mil 900 trabajadores administrativos, docentes y directivos del subsistema, quienes recibieron instrucciones de evacuación a través de alertas visuales en sus teléfonos celulares.
El ejercicio simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, poniendo a prueba los protocolos de seguridad y reacción en cada plantel.
Acciones en oficinas centrales
En oficinas centrales, el Comité Interno de Protección Civil y Seguridad Escolar coordinó las rutas de evacuación.
- La brigada de búsqueda y rescate verificó la salida de trabajadores.
- La brigada contra incendios atendió un conato en el archivo general.
- El equipo de primeros auxilios brindó atención a supuestas víctimas hasta la llegada de los servicios médicos.
Compromiso con la seguridad escolar
El director general del COBAEP, Alejandro Sánchez Ramírez, destacó que estas acciones fortalecen la cultura de la prevención y la seguridad escolar, garantizando que la comunidad educativa esté preparada para reaccionar ante fenómenos naturales.
Más noticias
-
- Localizan sin vida a hombre desaparecido tras lluvias en Sierra Norte; ya son 22 muertos
- Tragedia en la Presa de Valsequillo: muere trabajador y tres más resultan intoxicados
- Recolector de reciclaje muere en choza de San Sebastián de Aparicio
- Indignación en Amalucan: vecinos golpean a ladrón tras robo de celulares
- “Camino hacia el Mictlán”: Puebla vivirá una rodada y concurso de disfraces por el Día de Muertos
- Ayuntamiento de Puebla supera modernización de alumbrado público con 21 mil luminarias
- 84 estudiantes de COBAEP representarán a Puebla en Juegos Nacionales 2025