El exmandatario, procesado por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue trasladado nuevamente a un penal de máxima seguridad en el Estado de México.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró la revocación de la prisión domiciliaria que beneficiaba al exgobernador de Puebla, Mario Marín.
El exmandatario, procesado por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho, fue trasladado nuevamente a un penal de máxima seguridad en el Estado de México.
El fallo fue emitido por el Tribunal Colegiado de Apelación del 27° Circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, tras una impugnación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
La resolución revoca la decisión de una jueza penal que, en agosto de 2024, permitió que Marín continuara su proceso en prisión domiciliaria, bajo vigilancia electrónica.
"La medida otorgada careció de fundamentación adecuada, no valoró los riesgos procesales y omitió considerar el riesgo de fuga y la gravedad del delito", indicó la FGR.
Cumpliendo la resolución judicial, agentes de la Guardia Nacional trasladaron al exgobernador al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, Altiplano, en el Estado de México.
El Ministerio Público Federal (MPF) enfatizó la importancia de este caso, ya que involucra el uso indebido de instituciones del Estado para silenciar a periodistas y violar derechos humanos.
En 2005, Lydia Cacho fue arrestada sin orden judicial por agentes que la trasladaron de Cancún a Puebla, en un vehículo del empresario José Kamel Nacif.
El empresario fue señalado en su libro "Los demonios del Edén", donde Cacho denunció una red de pornografía y explotación infantil vinculada a figuras políticas y empresariales.
Más noticias
-
- Macabro hallazgo en Puebla: encuentran a una mujer sin vida dentro de un carrito de supermercado
- Crisis laboral en Volkswagen Puebla: ofrecen retiro al 200% ante posible recorte masivo
- Armenta anuncia recuperación en Puebla: solo 13 comunidades siguen incomunicadas
- Ya son 19 los fallecidos por inundaciones en Puebla
- Puebla suma más de 400 estudiantes contagiados de Coxsackie
- ¡Arranca la Temporada de Mole de Caderas en Tehuacán y Tianguis Turístico 2027!
- Baja 3% el comercio informal en el Centro Histórico de Puebla: Francisco Rodríguez