El lunes 1 de septiembre, más de 26 mil alumnas y alumnos iniciarán clases en los 37 planteles del COBAEP en Puebla, integrándose al Sistema Nacional del Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (SINBANEM), que promueve igualdad, equidad, inclusión y cobertura educativa.
Acompañamiento y personal docente
Durante los 185 días efectivos de clases, mil 904 docentes, administrativos y directivos estarán presentes para reforzar la educación bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, unificando la educación media superior con un marco curricular común que fortalezca la formación integral y técnica.
Innovación educativa y doble certificación
Este ciclo escolar, el bachillerato general y técnico ofrecerá doble certificación, nuevos programas en inteligencia artificial y ciberseguridad, así como espacios educativos modernos, priorizando las habilidades socioemocionales y conocimientos prácticos para el desempeño laboral de los jóvenes.
Seguimiento y evaluación
Se implementarán consejos consultivos, formación continua y evaluación de objetivos en cada plantel, con el compromiso del COBAEP de formar jóvenes competentes para la vida y la educación superior, promoviendo calidad, excelencia y construcción de paz.
Más noticias
-
- José Chedraui admite rezagos en Puebla y promete “no parar” hasta mejorar los servicios públicos
- Detienen en Coronango a hombre con más de 4 kilos de presunta marihuana
- Balacera y persecución tras robo de Jeep Rubicon 2025 entre Cholula y Totimehuacán
- Hallan en Puebla a hombre sin vida con signos de violencia en vía pública
- Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027: reconocimiento nacional al turismo sostenible
- “Me Lleva la Huesuda 2025” llenará de arte y tradición las calles de Puebla
- Motociclista pierde la vida en accidente sobre la autopista México-Puebla