Tras el incremento de 8.50 pesos a la tarifa del transporte público que se aplicará a partir del próximo 12 de octubre, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, hizo un llamado al gobierno del estado en mantener la tarifa del transporte público para la comunidad universitaria en 6 pesos.
Entrevistado este lunes por un medio de comunicación local, el rector de la máxima casa de estudios, opinó que un aumento al pasaje de 41.6 por ciento afectará al bolsillo de los estudiantes de la institución académica pública, al asegurar que el microbús es el principal medio de trasporte de la comunidad.
Si bien, aceptó que la BUAP cuenta con un convenio de colaboración en las líneas 1,2 y 3 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), reiteró que el precio preferencial para los universitarios sea de 6 pesos y no la tarifa de 8 pesos con 50 centavos que entrará en vigor el próximo sábado.
En otro orden de ideas, Esparza Ortiz, señaló como un “cortina de humo” revivir el caso del presunto desvío de recursos por 466 millones de pesos hacia el Club Lobos Buap, previo a su Segundo Informe de Actividades frente a la universidad.
Comentó que cuenta con todos los elementos para demostrar que la institución realizó un buen manejo de recursos ante la denuncia interpuesta por el exdueño del equipo licántropo, Mario Mendivil Blanco, por el posible desvío de recursos de la institución hacia el equipo.
Más noticias
-
- Puebla avanza hacia cero baches: obras en Camino Real y Zavaleta casi listas
- Transforman sargazo en fertilizantes y productos sostenibles: Puebla sigue ejemplo
- Recolector de reciclaje muere en choza de San Sebastián de Aparicio
- Captan a poblana gritando “¡Muerto de hambre!” a trabajador solo porque no le alcanza para pagar el servicio
- Puebla se alista para el Mundial 2026: prevé aumento turístico de hasta 80% con el estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamiento
- Panteón Municipal de Puebla al borde de la saturación: solo quedan 78 fosas disponibles
- Armenta buscará fortalecer Soapap antes de buscar retirar concesión a Agua de Puebla