La secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Rebeca Bañuelos Guadarrama, acompañada de María de la Cruz Martínez Portugal, visitó las instalaciones de Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) en Yucatán para conocer el aprovechamiento sustentable del sargazo.
Economía circular y bioética en acción
IEM convierte macroalgas en fertilizantes, alimentos para animales, sanitizantes y repelentes, bajo un modelo de economía circular de cero residuos. La iniciativa reduce el impacto ambiental y genera productos de valor agregado.
Proyectos estratégicos en Puebla
La experiencia permitirá replicar buenas prácticas en Puebla a través de Fertipue, proyecto del gobernador Alejandro Armenta, que transforma lirio acuático del Lago de Valsequillo en insumos agrícolas e industriales, fomentando empleos verdes y sostenibilidad.
Innovación y generación de empleo
La planta IEM cuenta con infraestructura de vanguardia, capacidad para producir fertilizantes, alimentos animales, sanitizantes y repelentes, beneficiando a sectores agropecuario, alimenticio, de salud y construcción, y generando 13 empleos especializados.
Más noticias
- Panteón Municipal de Puebla al borde de la saturación: solo quedan 78 fosas disponibles
- Puebla registra 50 intentos de linchamiento en cuatro años; 2021 fue el más violento
- Puebla espera más de 800 mil visitantes durante las celebraciones de Día de Muertos 2025
- Puebla avanza hacia cero baches: obras en Camino Real y Zavaleta casi listas
- Falso enfermero roba equipo médico y computadoras en IMSS Amalucan, Puebla
- Tragedia en la Presa de Valsequillo: muere trabajador y tres más resultan intoxicados
- Indignación en Amalucan: vecinos golpean a ladrón tras robo de celulares












