Foto: Cortesía

Puebla

Aumenta generación de basura en Puebla; relleno de Chiltepeque tiene vida útil de solo cinco años

Puebla, Pue.- El Organismo Operador del Servicio de Limpia del Ayuntamiento de Puebla reportó un aumento significativo en la cantidad de residuos sólidos urbanos depositados en el relleno sanitario de Chiltepeque durante los meses de julio y septiembre de 2025, impulsado por el crecimiento poblacional, la expansión urbana y el incremento del turismo en temporada vacacional.

El titular del organismo, Ricardo Omar Rodríguez Corte, informó que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se recibieron 680 mil 750 toneladas de desechos, una cifra que refleja la presión creciente sobre la infraestructura de disposición final. El relleno, que da servicio a ocho municipios, ocupa 27 de sus 67 hectáreas y cuenta con una vida útil estimada de cinco años en su celda activa.

Rodríguez Corte adelantó que ya se trabaja en la apertura de una nueva celda “C” para evitar el colapso del sitio y garantizar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 083, supervisada por la PROFEPA. Sin embargo, el incremento en la generación de residuos plantea un reto ambiental y financiero para el municipio, que deberá planificar con urgencia nuevas estrategias de manejo y reducción de basura.

Durante su comparecencia ante regidores, el funcionario detalló que el personal de limpia realizó 210 mil 171 kilómetros de barrido manual y 40 mil 820 de barrido mecánico, además de 1,917 jornadas de limpieza y más de cinco mil solicitudes atendidas.

A través del programa “Fuera Tiliches” se retiraron objetos voluminosos en cinco mil 666 reportes, mientras que en zonas inundables se extrajeron 116 toneladas de desechos para reducir riesgos. Rodríguez Corte reconoció también la labor de 716 recolectores voluntarios registrados, quienes apoyan la recolección de materiales reciclables y contribuyen al orden en el sistema de limpia municipal.

Temas relacionados: