Puebla, Pue.- El corazón de la capital poblana se viste de tradición y color con la instalación de monumentales tapetes de mármol y granito que rinden tributo a las raíces mexicanas del Día de Muertos. En torno a la fuente de San Miguel, figuras como una catrina, una calavera, un Xoloitzcuintle y una ofrenda multicolor dan forma a un mosaico que celebra la memoria y la identidad nacional.
El montaje, a cargo de 70 artesanos de la empresa Arte Mágico de Huamantla bajo la dirección de Francisco Montiel Palacios, se encuentra en su fase final y concluirá esta misma noche. Su objetivo, dijo el director, es atraer la mirada de poblanos y turistas hacia una expresión artística que combina técnica y simbolismo, resaltando el talento artesanal tlaxcalteca.
Como parte del festival “La Muerte es un Sueño”, organizado por el Ayuntamiento de Puebla y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), también se colocaron catrinas monumentales en la avenida 16 de Septiembre, el Palacio Municipal y la Plaza de la Democracia. Estas figuras de gran formato refuerzan el carácter visual del corredor cultural que recorre el Centro Histórico.
A un costado de la Catedral, en la 3 Oriente, se exhibe además la exposición “La Huesuda”, integrada por esculturas y piezas inspiradas en la muerte, elaboradas por artistas locales y patrocinadas por empresas poblanas.
Los trabajos de instalación comenzaron la víspera y se prevé que el alcalde Pepe Chedraui Budib encabece su inauguración este sábado. Con esta intervención artística, el zócalo se consolida como uno de los espacios públicos más vibrantes del país durante la temporada de Todos Santos.
Más noticias
- Renuncia delegada de Bienestar en Puebla tras vínculos con presunto operador del CJNG
- Puebla adopta tecnología para ubicar y desarticular grupos criminales
- Renuncia a su cargo la delegada de Bienestar en Puebla tras ser vinculada con Nazario N
- Claudia Sheinbaum supervisa apoyos en Puebla y Veracruz tras devastadoras lluvias
- Horror en Puebla: hallan restos humanos y narcomanta firmada por “Comandante Diablo”
- Arranca en Puebla la megacampaña de vacunación invernal 2025–2026
- Alerta en Puebla: Evita fraudes con TEMU siguiendo estas recomendaciones












