Foto: Cortesía

Nacional

Tren Maya llegará a Guatemala y Belice con plan de desarrollo sostenible

Tras una reunión bilateral entre Claudia Sheinbaum y Bernardo Arévalo, se anunció que el Tren Maya se extenderá hacia Guatemala y Belice, conectando al sur de México con estos países.

El presidente guatemalteco aseguró que no se cruzarán reservas naturales, pues se utilizarán rutas ya destinadas al tránsito, aunque no descartan estudios de impacto ambiental.

“El Tren Maya es una solución de desarrollo sostenible que protege el patrimonio natural y cultural, sin afectar reservas existentes”, declaró Arévalo.

Visión de integración y desarrollo

Sheinbaum defendió la obra iniciada por Andrés Manuel López Obrador, calificándola como un éxito para conectar el territorio mexicano tanto para transporte de carga como turístico.

Planteó que la unión entre México, Guatemala y Belice podría formar un polo de desarrollo que impulse el bienestar social y el crecimiento económico sin dañar el medio ambiente.

Retos financieros del Tren Maya

De acuerdo con datos de El Financiero, el Tren Maya ha registrado pérdidas por 5,807 millones de pesos desde su inicio de operaciones.
Los ingresos actuales son de 525 millones de pesos, y los costos aumentan conforme crecen las rutas y operaciones en los cinco estados del sureste.

Otros acuerdos bilaterales

En la reunión también se trataron temas de seguridad y energía. Las fuerzas armadas, instituciones de seguridad e inteligencia de ambos países trabajan coordinadas, pero buscan reforzar la comunicación mediante un grupo de alto nivel.

En octubre, funcionarios de Guatemala visitarán México para dar seguimiento a las acciones conjuntas contra el crimen en las zonas fronterizas.


Temas relacionados: