Después de más de 13 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el tercer dictamen del Paquete de Ingresos 2026, correspondiente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La reforma incluye aumentos a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas, productos con nicotina y sectores digitales.
La votación resultó en 351 votos a favor, 129 en contra y una abstención. Morena, PT y PVEM respaldaron el proyecto; PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra, denunciando un enfoque meramente recaudatorio.
Productos que subirán de precio
- Bebidas saborizadas: el impuesto por litro aumenta de 1.64 a 3.08 pesos (87%). Para bebidas light, la cuota será de 1.5 pesos por litro tras acuerdo con la industria.
- Tabaco: la tasa ad-valorem pasa del 160% al 200%, y la cuota específica por cigarro sube de 0.6445 a 0.8516 pesos.
- Productos con nicotina: primera vez gravados con 100% de IEPS, incluyendo pouches y dispositivos de vapeo.
- Juegos con apuestas y sorteos: impuesto presencial aumenta del 30% al 50% y plataformas extranjeras sin establecimiento pagarán 50%.
- Videojuegos con contenido violento: 8% de IEPS para plataformas nacionales e internacionales, registradas ante el SAT.
Argumentos a favor y en contra
A favor:
Legisladores de Morena y PT sostienen que los aumentos buscan reducir el consumo de productos nocivos para la salud y financiar la atención médica, estimando una recaudación adicional de 41 mil millones de pesos.
En contra:
PAN, PRI y Movimiento Ciudadano alertan que los incrementos podrían fomentar el mercado negro, afectar productores locales y usar la salud como pretexto para mayor recaudación sin transparencia.
Próximos pasos
El dictamen será turnado al Senado para su análisis. Si se ratifica sin cambios, los nuevos impuestos aplicarán a partir del 1 de enero de 2026, impactando precios de refrescos, tabaco, apuestas, videojuegos y productos digitales.