Foto: Cortesía

Municipios

Puebla refuerza salud y vacunación con la Jornada “Por Amor a Puebla” en Xicotepec

En respuesta a los daños ocasionados por las lluvias en la Sierra Norte, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta realizó la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Xicotepec, donde también se dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026.

Durante el evento, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno del Estado con la salud y bienestar de la población, especialmente de las comunidades afectadas.

Atención médica y vacunación gratuita para todos

El titular de la Secretaría de Salud aseguró que se reforzará la cobertura médica en las zonas más vulnerables, mediante brigadas que permanecerán activas hasta garantizar atención total.
Son momentos difíciles, pero estamos unidos. No nos iremos hasta atender a todos los afectados”, enfatizó Olivier.

Por su parte, el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, reconoció el respaldo del gobernador Armenta y del personal de salud por su apoyo directo a las comunidades damnificadas.

Arranca la Campaña Nacional de Vacunación Invernal

La directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, encabezó el inicio oficial de la campaña, la cual tiene como propósito prevenir enfermedades respiratorias graves y reducir hospitalizaciones durante los meses fríos.

Las vacunas se aplicarán de manera gratuita e incluyen:

  • Influenza estacional: dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses, adultos mayores, embarazadas, personal médico y personas con comorbilidades.
  • COVID-19 (Moderna y Pfizer): para menores y adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y personal de salud.
  • Neumocócica 13-valente: para menores de 5 años, adultos mayores y población inmunocomprometida.

Un esfuerzo conjunto por la salud y el bienestar

La Jornada “Por Amor a Puebla” refuerza el compromiso del gobierno estatal de garantizar el acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud, priorizando las regiones afectadas por la contingencia.

El Gobierno del Estado reafirma así su solidaridad con las familias poblanas, fortaleciendo las acciones preventivas y el cuidado integral de la población.