Cuautlancingo, Pue.- Con la participación de cerca de 40 empresas del ámbito nacional y estatal, este martes se llevó a cabo en Cuautlancingo la "Feria del Empleo para las Juventudes 2025", evento orientado a brindar opciones laborales a las nuevas generaciones. Las vacantes ofrecidas incluyeron sueldos que iban desde los 16 mil hasta los 90 mil pesos mensuales, lo que refleja el compromiso por generar condiciones atractivas para el desarrollo profesional de los jóvenes.
Durante la ceremonia inaugural, el presidente municipal Omar Muñoz Alfaro subrayó que su administración trabaja en políticas públicas dirigidas especialmente a este sector de la población, con el objetivo de alejarlos de contextos de violencia y acercarlos a nuevas oportunidades. Según dijo, estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social.
Muñoz Alfaro también destacó el papel de Cuautlancingo como polo de crecimiento industrial, educativo y económico dentro de la zona metropolitana. Mencionó proyectos clave que vienen en camino, como la Universidad Tecnológica, la Universidad de la Salud y el fortalecimiento del CBTIS 300, los cuales ampliarán la oferta académica y profesional en la región. Agradeció también al gobernador Alejandro Armenta por impulsar a Cuautlancingo como punto estratégico de desarrollo.
El alcalde afirmó que su municipio es parte activa de la transformación del país, y que el compromiso con la niñez y la juventud se traduce en inversión, infraestructura y oportunidades. “Queremos convertirnos en un referente de progreso, donde los jóvenes encuentren respaldo para alcanzar sus sueños”, señaló.
Por su parte, Raquel Medel Valencia, Subsecretaria de Empleo e Inspección de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo estatal, exhortó a las juventudes a acercarse a la bolsa de trabajo de la SEDETRA. “Es momento de aprovechar cada oportunidad y trabajar con disciplina. Desde el gobierno estatal estamos comprometidos con que ustedes logren todo lo que se propongan”, enfatizó.