Tecali de Herrera, Pue.– En el marco de las festividades de “Todos Santos”, el gobierno del estado de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico junto con el ayuntamiento de Tecali de Herrera, presentaron el programa de actividades de la festividad que se realizará el próximo miércoles 29 de octubre donde se pretende fortalecer la identidad y promover el turismo cultural.
Por ello, la administración estatal que preside Alejandro Armenta Mier, impulsa estas expresiones bajo una visión humanista que coloca al turismo como una herramienta de bienestar y desarrollo comunitario, pues cada celebración local refuerza el sentido de pertenencia y promueve el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, para mantener vivas las costumbres que otorgan identidad.
Por tanto, este miércoles en el municipio de Tecali a partir de las 17:00 horas, los ciudadanos podrán de disfrutar del Desfile de Calaveras, el Concurso de Ofrendas y Altares, ambos símbolos de orgullo y herencia poblana. La temporada de muertos en este municipio, une tradición, cultura, hospitalidad y reafirma el valor del patrimonio poblano y su riqueza viva.
En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Promoción y Relaciones Públicas, María Fernanda Cruz, destacó que estas festividades reflejan el espíritu y la fuerza cultural. Subrayó que este municipio es motivo de orgullo por su hospitalidad, creatividad y compromiso con sus tradiciones.
Mientras que la directora de Turismo y Cultura de Tecali de Herrera, Paola Contreras Marín, resaltó que son cuna de artesanos del ónix, el mármol y del mezcal. Invitó a las y los visitantes a participar en las festividades y presenciar de las lumbradas o luminarias, fogatas que se encienden frente a las casas a fin de recibir a las ánimas, así como las ofrendas, los platillos típicos y las expresiones culturales que dan vida a esta conmemoración.
Asimismo, extendió la invitación a recorrer la ruta turística de Tecali, donde se puede conocer el proceso artesanal del mezcal y del ónix, y visitar sitios emblemáticos como el Ex Convento, el Corral de Comedias Gregorio de Gante y las rutas de senderismo que muestran la belleza natural de la región.
Más noticias
- El Desfile de Animeros llenó de magia y color a San Pedro Cholula
- Alejandro Armenta anuncia nueva carretera que conectará Puebla con Veracruz
- Puebla redobla esfuerzos: intensa búsqueda de niño y adulto desaparecidos en la Sierra Norte
- Hallan dos cuerpos en avanzado estado de descomposición en Huejotzingo
- Cámaras de videovigilancia permiten la detención de un hombre con vehículo robado en Coronango
- Instalan Consejo Consultivo de Turismo en San Pedro Cholula
- Tere Alfaro rinde Primer Informe de Resultados al frente del Sistema Municipal DIF












