Foto: Cortesía

Artículo

Cómo detectar y prevenir la obesidad en perros para cuidar su salud

Aunque tu perro se vea adorable y regordete, el sobrepeso y la obesidad pueden comprometer su salud, movilidad y longevidad. Este exceso de peso no es solo estético: afecta articulaciones, respiración, corazón y energía, disminuyendo su calidad de vida.

Detectar el problema a tiempo es fundamental para garantizar que tu compañero peludo tenga una vida larga, activa y feliz.

Cómo identificar la obesidad en perros

Los veterinarios utilizan el Body Condition Score (BCS), un sistema que combina observación visual y palpación de costillas, cintura y abdomen. Según la puntuación:

  • Peso saludable (BCS 4–5/9): costillas palpables con ligera capa de grasa, cintura visible y pliegue abdominal marcado.
  • Sobrepeso (BCS 6–7/9): costillas difíciles de sentir, cintura menos definida y abdomen redondeado.
  • Obesidad (BCS 8–9/9): costillas casi imperceptibles, cintura inexistente y grasa acumulada en espalda y vientre.

Señales adicionales: silueta ovalada vista desde arriba, movimientos lentos, respiración dificultosa y poca energía.

Hábitos que generan sobrepeso y obesidad

  • Exceso de comida, golosinas frecuentes o comida humana rica en calorías.
  • Falta de paseos o juegos activos que reduzcan el gasto calórico.
  • Predisposición de algunas razas (Labrador, Beagle).
  • Edad avanzada que disminuye el metabolismo.
  • Enfermedades como hipotiroidismo o síndrome de Cushing.

Riesgos del sobrepeso en perros

  • Problemas articulares y de movilidad, como artritis y displasia de cadera.
  • Enfermedades metabólicas: diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.
  • Compresión de órganos abdominales, dificultando la respiración.
  • Sobrecarga de órganos vitales, provocando problemas hepáticos y renales.
  • Menor longevidad, letargia y reducción de la interacción social.
  • Mayor riesgo durante cirugías y anestesia.

Cómo ayudar a tu perro a perder peso

  1. Consulta veterinaria: obtén evaluación del BCS y plan personalizado.
  2. Alimentación controlada: comida light o baja en calorías, más fibra y proteína; evita comida de mesa.
  3. Snacks saludables: zanahoria, manzana u otros permitidos.
  4. Ejercicio diario: paseos más largos, juegos interactivos y movimiento dentro de casa.
  5. Bienestar emocional: utiliza el juego como vínculo afectivo, no solo como incentivo alimenticio.
  6. Mantenimiento: revisa peso, hábitos y salud regularmente para evitar recaídas.

Adoptar estos hábitos saludables garantizará que tu perro recupere su peso ideal, manteniendo su salud física y emocional.





Temas relacionados: