Sinaloa.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y enfrentar el conflicto entre facciones del Cártel de Sinaloa, este jueves llegaron 100 efectivos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a la entidad.
Refuerzos adicionales de seguridad
Este no será el único despliegue militar en la región. Según declaró el gobernador Rubén Rocha Moya, en los próximos días también se sumarán elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de contener la violencia que ha dejado más de 200 personas fallecidas desde que estallaron los enfrentamientos entre grupos rivales del cártel el 9 de septiembre.
Coordinación entre autoridades
El acuerdo para reforzar la seguridad se alcanzó tras la visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha trabajado en estrecha colaboración con las autoridades locales para implementar estrategias de contención de la violencia y reducir el poder de las organizaciones criminales en la región.
Fuerzas Especiales: clave en la lucha contra el crimen
Los efectivos de las Fuerzas Especiales son seleccionados bajo estrictos criterios y cuentan con entrenamiento de élite en combate, especializándose en operaciones de alto riesgo y lucha contra el crimen organizado. Su despliegue es fundamental para la estrategia de seguridad, ya que proporcionan inteligencia avanzada y capacidad operativa en los puntos estratégicos más afectados por el conflicto.
Objetivo: restablecer la paz en Sinaloa
El despliegue de las Fuerzas Especiales en Sinaloa tiene como propósito restablecer el orden en una región gravemente afectada por la violencia del narcotráfico. Su presencia busca reducir la influencia de los cárteles y proteger a la población de los efectos de la delincuencia organizada, que ha escalado a niveles alarmantes en los últimos meses.
La llegada de estos elementos refuerza la lucha contra el crimen y representa un importante paso hacia la recuperación de la paz en el estado.
Más noticias
-
- Recolector de reciclaje muere en choza de San Sebastián de Aparicio
- Huejotzingo impulsa talleres “El silencio de las mujeres” para prevenir violencia
- Ayuntamiento de Puebla supera modernización de alumbrado público con 21 mil luminarias
- Tragedia en la Presa de Valsequillo: muere trabajador y tres más resultan intoxicados
- Puebla se alista para el Mundial 2026: prevé aumento turístico de hasta 80% con el estadio Cuauhtémoc como sede de entrenamiento
- Panteón Municipal de Puebla al borde de la saturación: solo quedan 78 fosas disponibles