Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) será sede por primera vez de la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología 2025, que se realizará los días 14 y 15 de noviembre.
Estudiantes de nivel básico, medio y superior podrán competir en 30 categorías, mostrando proyectos innovadores y creativos que promuevan la ciencia y la tecnología.
La rectora de la UPTx, Rosalía Nallely Pérez Estrada, informó que las inscripciones estarán abiertas del 19 de septiembre al 11 de noviembre y resaltó que la olimpiada cuenta con más de ocho años de trayectoria fomentando el talento estudiantil.
Impulso al talento y oportunidades de trascendencia
El secretario de Trabajo y Competitividad, Noé Altamirano Islas, destacó que el evento es un referente en Tlaxcala para desarrollar habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y la formación integral.
Asimismo, los proyectos ganadores podrán tener mayor visibilidad, tal como ocurrió en ExpoCiencias 2025, donde se publicaron libros y se gestionan patentes.
Competencia internacional y actividades educativas
El evento contará con la participación de estudiantes de varios países latinoamericanos, según Marco Arzate James, director general de MCI Technology, socio organizador del evento. Esto generará un impacto económico y tecnológico en la región.
Durante la olimpiada, los participantes también asistirán a un Congreso de Ciencia y Tecnología, que incluirá 10 conferencias internacionales, talleres y actividades de 8:00 a 18:00 horas, informó Kevin Eduardo Almada Rodríguez, director del Programa Académico en Ingeniería en Sistemas Automotrices de la UPTx.
Categorías y expectativas
La competencia se dividirá en 30 categorías por edad:
- 6 a 12 años
- 13 a 15 años
- 15 a 17 años
- Categoría abierta
Se espera la participación de más de 2,000 estudiantes con proyectos de robótica, creatividad tecnológica, carreras de insectos, robot soccer, minisumo, resuelve laberintos y otras innovaciones que impacten en Tlaxcala y Latinoamérica.
Participantes de estados como Baja California, Tamaulipas, Guerrero, Guanajuato, Veracruz y Estado de México, así como de El Salvador, Guatemala, Colombia, Ecuador, Argentina y Bolivia se reunirán en Tlaxcala.
Premios y registro
La bolsa de premios supera los 100 mil pesos en efectivo y en especie, incentivando la participación y el desarrollo del talento estudiantil.
Las inscripciones son en línea mediante Código QR en las redes oficiales de la UPTx, con un costo que va de 200 a 700 pesos.
La programación coincide con la feria de Tlaxcala, generando una derrama económica superior a los dos millones de pesos para el turismo y la economía local.