Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx y Ayuntamiento de Tlaxcala impulsan formación profesional

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y el Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, firmaron un convenio general de colaboración que permitirá a estudiantes de diversos programas académicos realizar su servicio social y prácticas profesionales en áreas municipales.

El acto fue encabezado por el rector Serafín Ortiz Ortiz, quien resaltó la importancia de esta alianza para vincular la formación académica con el impacto social, como parte del cuarto eje de la Autorrealización.

Vínculo entre universidad y sociedad

Ortiz Ortiz destacó que los estudiantes deben cumplir con servicio social comunitario y prácticas profesionales como parte de su formación, lo que a su vez fortalece el compromiso ético y la vinculación con la sociedad.

A través de este convenio, los jóvenes podrán integrarse a las comunidades y colonias del municipio, atendiendo necesidades reales y elevando su preparación profesional.

Casas de Autorrealización como centros de apoyo

El rector también señaló que las Casas de Autorrealización ubicadas en San Esteban Tizatlán y San Sebastián Atlahapa ya brindan servicios médicos y odontológicos. Se prevé que estas casas amplíen su cobertura conforme a las necesidades que detecte el ayuntamiento.

Ayuntamiento: compromiso con el talento local

Por su parte, Alfonso Sánchez García, presidente municipal, afirmó que esta alianza estratégica facilitará a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales, ganar experiencia y contribuir al desarrollo del talento que Tlaxcala necesita.

Subrayó que para su administración es un honor colaborar con la UATx, confiando en que este esfuerzo compartido generará resultados positivos para todas las partes involucradas.

Seguimiento y evaluación del impacto

Finalmente, Nélyda Romano Carro, coordinadora general de Servicio Social de la UATx, explicó que esta colaboración permitirá asignar a los estudiantes en áreas del ayuntamiento acordes con su perfil profesional, y se realizará una evaluación del impacto de sus aportes a la comunidad.

Este acuerdo fortalece el puente entre educación superior y servicio público, beneficiando tanto a los estudiantes como a la ciudadanía.


Temas relacionados: