Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx lidera foro nacional sobre reproducción con ciencia y equidad

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se convirtió en sede de la 50ª Reunión Anual de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción (AIBIR), un evento que reúne a investigadores, estudiantes y expertos de todo el país, enfocados en el estudio clínico y preclínico de la reproducción.

Durante la inauguración, el Rector de la UATx, Dr. Serafín Ortiz Ortiz, enfatizó que las universidades son espacios fundamentales para generar conocimiento que ayude a resolver problemáticas sociales a nivel global, nacional, regional y estatal.

Ciencia, diálogo y equidad: pilares del encuentro

El Rector destacó que este tipo de encuentros fomentan el análisis, la reflexión y la comunicabilidad de resultados científicos, permitiendo avanzar significativamente en la comprensión de temas prioritarios como la reproducción humana y animal.

Además, resaltó la participación de mujeres investigadoras, señalando que la equidad de género no es un tema a debatir, sino una realidad alcanzada en las democracias modernas, donde hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades.

Presencia de expertos y actividades académicas

Entre los destacados ponentes se encuentran:

  • Dr. Horacio Merchant (UNAM)
  • Dra. Gabriela González Mariscal (investigadora emérita SNII – UATx)
  • Dr. José Ramón Eguibar (BUAP)

El evento incluye:

  • Conferencias magistrales como:
    • “Los mecanismos de la determinación sexual por temperatura”
    • “Efectos del cambio climático en la reproducción de reptiles”
    • “Historia de Tlaxcala: de aldeas a cuna de la nación”
  • Tres simposios científicos sobre:
    • Función ovárica e inervación
    • Tumores testiculares
    • Programación fetal y salud de por vida
  • 57 carteles científicos, 9 ponencias orales, proyección de videos y la presentación de un libro conmemorativo.

Tlaxcala como referente en investigación reproductiva

La Doctora Margarita Martínez Gómez, Secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, destacó la labor del Centro de Investigación en Reproducción Animal (CIRA), fundado por el Dr. Carlos Beyes Flores y el Dr. Pablo Pacheco, que ha formado un semillero de especialistas en esta disciplina.

Por su parte, la Presidenta de AIBIR, Dra. Lucía Alba Martínez Mota, recalcó que los problemas reproductivos como la fertilización in vitro, los cambios hormonales y la determinación sexual siguen siendo temas prioritarios de estudio, con impacto en la medicina, biología y veterinaria.

Con esta reunión, la UATx reafirma su liderazgo académico y científico, promoviendo el diálogo, la equidad y la investigación de alto nivel, situando a Tlaxcala como un referente nacional en biología de la reproducción.

 


Temas relacionados: