Tlaxcala, Tlax.- El recién nombrado titular del Instituto Transparencia para el Pueblo, Norberto Sánchez Briones, llamó a dar una oportunidad a este nuevo modelo, asegurando que su gestión estará basada en la rectitud, el compromiso y la legalidad. Destacó que la garantía del acceso a la información pública está sustentada en la Ley, lo que permitirá fortalecer la confianza ciudadana.
Compromiso con la imparcialidad y la eficiencia
Sánchez Briones prometió imparcialidad en la resolución de impugnaciones, independencia en las decisiones y una atención más eficiente hacia la ciudadanía. Asimismo, proyectó capacitar al personal para mejorar el desempeño institucional.
El nuevo instituto contará con una plantilla reducida, pasando de 41 a 30 empleados, entre ellos tres jefes de departamento, seis jefes de oficina y el titular. Esta medida busca optimizar recursos sin afectar las funciones de la dependencia.
Designación y autonomía
El funcionario explicó que, según el decreto, la gobernadora del estado fue quien realizó su designación, pero garantizó que la nueva institución actuará con independencia y sin sesgos políticos, como órgano desconcentrado del gobierno estatal.
Aclaró que la creación de este organismo no representa un retroceso en los derechos ciudadanos, sino un avance en materia de transparencia y acceso a la información, sustentado en un marco legal sólido que protege la confidencialidad de los datos personales.
Responsabilidad de los servidores públicos
El nuevo organismo exigirá rendición de cuentas a todos los funcionarios, incluidos los de los municipios. Los servidores públicos deberán responder a las solicitudes de información del pueblo, y quienes incumplan serán sujetos a investigación por el Órgano Interno de Control (OIC).
Transición y ahorro presupuestal
Durante octubre se llevará a cabo el proceso de entrega-recepción del extinto IAIP Tlaxcala. Sánchez Briones reconoció que la transición no será sencilla, pero busca reducir el gasto general en un 50%, incluyendo salarios.
El nuevo titular anunció que su sueldo será de 40 mil pesos mensuales, en contraste con los 65 mil pesos que percibía su antecesor, lo que representa un compromiso directo con la austeridad y el uso responsable de los recursos públicos.