Tlaxcala, Tlax.- El Tour de Cine Francés, uno de los ciclos cinematográficos más esperados en Tlaxcala, se llevará a cabo del 25 de septiembre al 2 de octubre en la Sala de Arte Miguel N. Lira. Este año, el programa incluye siete filmes nunca antes proyectados en México, abordando temáticas como la justicia, el amor, la memoria y el paso del tiempo.
México se posiciona actualmente como el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés, solo detrás de China y Estados Unidos, lo que demuestra el creciente interés por estas producciones.
Cartelera destacada del 29 Tour de Cine Francés
Cuando llega el otoño (Quand vient l’automne)
Michelle, quien vive retirada en la campiña de Borgoña, recibe la visita de su hija y su nieto. Un accidente con hongos tóxicos pone a prueba los vínculos familiares y emociones ocultas, mientras François Ozon explora con sutileza la tensión y la memoria de la familia.
El acusado (Le Fil)
Jean Monier, abogado retirado, acepta un nuevo caso que lo enfrenta a su pasado: defender a un hombre acusado de asesinar a su esposa. La historia explora principios, ética y justicia desde una perspectiva intensa y personal.
La maestra Violet (Louise Violet)
En 1889, Louise Violet lleva la educación laica y obligatoria a un pueblo rural francés, enfrentando la resistencia de los habitantes y las autoridades locales. La película muestra la lucha entre tradición y modernidad y la determinación de una mujer frente a la adversidad.
Los colores del tiempo (La Venue de l’Avenir)
Cuatro primos heredan una casa en Normandía y descubren secretos familiares vinculados al París de 1895. La cinta combina historias del pasado y presente, explorando la memoria y las decisiones personales.
Los lazos que nos unen (L’Attachement)
Sandra, una mujer independiente, se ve involucrada en la dinámica familiar de su vecina Cécile, lo que la lleva a replantear sus relaciones y decisiones personales en un relato emotivo y cercano.
Rodrigo enamorado (Avignon)
Stéphane, confundido con el actor principal de una obra clásica, mantiene la farsa para impresionar a Fanny. La historia combina comedia, romance y malentendidos, ofreciendo una trama ligera y entretenida.
Un toque de amor (Une Pointe d’Amour)
Mélanie, abogada con una enfermedad terminal, emprende un viaje con amigos para cumplir un deseo pendiente. La película invita a reflexionar sobre los límites, deseos y relaciones humanas en situaciones inesperadas.
Información y costos
El costo de acceso al Tour de Cine Francés en la Sala de Arte Miguel N. Lira será de 35 pesos por función. Próximamente se darán a conocer los horarios de proyección a través de las redes sociales de la sala, por lo que se recomienda estar atento si deseas asistir a alguna de las funciones.