Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Bienestar de Tlaxcala concretó un proyecto internacional en Duitama, Colombia, como parte del convenio de hermanamiento entre ambos territorios. Se entregó el primer Módulo de Autosuficiencia Alimentaria, beneficiando a familias locales en situación de vulnerabilidad.
Cooperación internacional para fortalecer comunidades
Esta iniciativa es parte de una estrategia de cooperación internacional promovida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, que busca fortalecer lazos solidarios y promover modelos sostenibles de alimentación digna entre comunidades latinoamericanas.
El módulo entregado incluye infraestructura agrícola, material vegetativo, especies menores y capacitación técnica para la producción local de alimentos.
Compromiso y visión de largo plazo
Durante el acto protocolario, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que este proyecto simboliza el compromiso compartido entre Duitama y Tlaxcala.
“Esta entrega reafirma el lazo de cooperación y representa el cumplimiento de un compromiso con visión de largo plazo, construido con voluntad y confianza”, afirmó.
Espinosa de los Monteros enfatizó que el módulo es un primer paso para replicar este programa en otras regiones de Colombia con mayores necesidades de acceso a alimentos.
Impulso a la autosuficiencia y bienestar comunitario
Este proyecto representa una semilla de esperanza para impulsar la autosuficiencia alimentaria y avanzar hacia el bienestar comunitario.
Además, se resaltó que una prioridad de la política social de la gobernadora Cuéllar es garantizar el acceso a una alimentación suficiente, saludable y sostenible mediante el fortalecimiento de capacidades locales.
Agradecimiento y compromiso desde Duitama
La alcaldesa de Duitama, Rocío Bernal Mejía, agradeció al gobierno de Tlaxcala por este hermanamiento que trasciende fronteras y une voluntades para mejorar las condiciones de vida.
“Nos comprometemos a impulsar este proyecto y buscar su replicación, reafirmando la colaboración social, cultural y gastronómica con Tlaxcala”, expresó Bernal Mejía.
Visita al módulo productivo y perspectivas futuras
La comitiva tlaxcalteca, encabezada por la secretaria de Cultura, Karen Villeda, y el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, recorrió el módulo productivo. Allí se mostraron cultivos de hortalizas, plantas medicinales y espacios para la cría de especies menores, destacando su valor para promover la alimentación saludable y la economía familiar.
Este hermanamiento reafirma el compromiso de Tlaxcala de compartir experiencias exitosas que transforman vidas desde lo local y con un profundo sentido humano.