Tlaxcala, Tlax.- Las tiendas Merca Asia y Plaza China están bajo investigación del gobierno federal por presunta evasión de impuestos y posible ingreso ilegal de productos al país. Estos establecimientos fueron suspendidos en Tlaxcala por diversas irregularidades, incluyendo falta de higiene y uso de los locales como vivienda.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que los productos mexicanos han perdido mercado frente a mercancía importada de menor calidad y precio, muchas veces comercializada de manera ilegal. Por ello, la Secretaría de Economía (SE) investigará el origen legal de los productos vendidos por estas tiendas.
Irregularidades administrativas confirmadas
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Tlaxcala, encabezada por Javier Marroquín Calderón, confirmó que los locales operaban sin permisos y con irregularidades administrativas, motivo por el cual fueron sancionados.
Se detectó que estas tiendas suministraban productos asiáticos a comercios más pequeños en municipios como Tlaxcala capital, Chiautempan, Calpulalpan y Apizaco, provocando sobretiquetado de precios y afectando a consumidores.
Participación de PROFECO y COEPRIST
La PROFECO y la COEPRIST participaron en la suspensión. La PROFECO detectó violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, como:
- Información comercial poco clara y veraz.
- Emisión de tickets incompletos.
- Venta de productos sin etiquetas en español, incumpliendo las normas NOM-004-SE-2021 y NOM-050-SCFI-2024.
Por su parte, la titular de COEPRIST, Mónica Yazmín Gutiérrez, destacó que los locales eran insalubres y se utilizaban como vivienda, lo que constituye una falta grave.
Cumplimiento de observaciones y reapertura
Tras realizar las correcciones necesarias y cumplir con las observaciones de las autoridades, los sellos de suspensión fueron retirados, permitiendo que las tiendas reanudaran operaciones bajo las normas sanitarias y comerciales vigentes.