Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala ascendió seis lugares en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, ubicándose en el puesto 17 del ranking nacional, según el informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). El ascenso se debe a una mejora en su capacidad estructural para generar, atraer y retener talento e inversión.
El estado fue una de las 11 entidades que subieron posiciones en este estudio. Entre los estados con mayor crecimiento destacan Hidalgo (+11), Guanajuato (+9), y un grupo conformado por Tlaxcala, Jalisco y San Luis Potosí, todos con un avance de seis lugares.
Competitividad: factor clave para el desarrollo
El IMCO define a un estado competitivo como aquel que utiliza eficientemente sus capacidades para crear un entorno favorable al desarrollo y al bienestar social. Para ello, el ICE analiza aspectos estructurales que influyen directamente en estas capacidades.
En esta edición, el informe subraya cómo las entidades pueden aprovechar el Plan México, política industrial clave del Gobierno Federal, para impulsar su crecimiento económico de manera sostenida.
Tlaxcala destaca en el centro del país por su eficiencia energética
Dentro del análisis de los Corredores Económicos del Bienestar del Plan México, Tlaxcala, junto con Guerrero, Morelos y Puebla, sobresale por su eficiencia energética y una brecha de informalidad laboral reducida entre hombres y mujeres.
Huamantla se convierte en Polo de Desarrollo con apoyo federal
A finales de mayo, la Secretaría de Economía anunció que Huamantla fue incluido entre los 14 nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS). Esta decisión fue resultado de la gestión impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien promovió la inclusión de Tlaxcala en el Plan México.
El Gobierno Federal determinó que Huamantla cuenta con condiciones estratégicas, como ubicación, conectividad, infraestructura, servicios, sostenibilidad y disponibilidad de predios públicos, para detonar el desarrollo.
Inversión, empleo y bienestar para Tlaxcala
El nuevo PODEBI brindará a Huamantla la infraestructura necesaria para atraer inversión, generar empleo y potenciar el desarrollo productivo regional. Además, se ofrecerán incentivos atractivos a empresarios, con el objetivo de construir un modelo de bienestar compartido y crecimiento sustentable para las y los tlaxcaltecas.