Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala sin paros de la CNTE y con avance en obras escolares

Tlaxcala, Tlax.- El secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, aseguró que Tlaxcala no ha sido impactado por las protestas de la CNTE, aunque se mantiene atento a los acuerdos entre el magisterio y el gobierno federal.

Explicó que la Federación ya entregó una propuesta a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la cual incluye:

  • Un decreto para reducir progresivamente la edad de jubilación, regresando al esquema previo a la reforma del ISSSTE de 2007.
  • La creación de un colectivo interdisciplinario para analizar el sistema de pensiones.
  • La desaparición de la USICAMM y el diseño de una nueva alternativa.
  • La continuidad de las comisiones tripartitas.
  • El establecimiento de un nuevo registro del régimen de jubilación.

Tlaxcala se mantiene a la expectativa de negociaciones

Meneses Hernández recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya abordó públicamente el tema, y que en Tlaxcala se espera el desenlace de las negociaciones antes de tomar medidas.

Recalcó que, hasta el momento, “no hay ninguna afectación en la entidad” derivada de las movilizaciones magisteriales que se registran en otras partes del país.

Continúan obras escolares en la capital tlaxcalteca

Previo a una verificación de obras educativas en la capital, el titular de SEPE fue abordado por medios. Acompañado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, supervisó avances en nuevas instalaciones para planteles educativos.

Entre los proyectos destaca el traslado del jardín de niños “Josefina Ramos del Río” a la Loma Xicohténcatl, con una inversión cercana a 12 millones de pesos. El cambio se debe a que el actual edificio, ubicado frente al mercado municipal, presenta riesgos por antigüedad y deterioro estructural.

Meneses señaló que, pese al beneficio del nuevo inmueble, algunos padres han mostrado resistencia al cambio, lo que ya se refleja en una baja en la matrícula escolar por desconfianza relacionada con la nueva ubicación cercana a la Central de Autobuses.

Nueva escuela “Emiliano Zapata” beneficiará a más estudiantes

Durante el recorrido, también se revisó el avance en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, ubicada actualmente en la misma zona del jardín de niños y afectada por malos olores provenientes del drenaje.

El proyecto contempla el traslado de esta institución a instalaciones más dignas en la Loma Xicohténcatl, con una inversión de casi 24 millones de pesos. Esta obra también beneficiará a estudiantes del turno vespertino de la escuela “Juan Escutia”. El avance de construcción supera el 60 por ciento.


Temas relacionados: