Tlaxcala, Tlax.- El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGEHT) anunció la creación de una cápsula del tiempo en el marco de los 500 años de la fundación de la ciudad.
Esta cápsula, que se abrirá en 2075, resguardará testimonios, objetos y recuerdos de la vida cotidiana con el fin de compartir la identidad tlaxcalteca con las próximas generaciones.
Objetos y cartas que se preservarán
De acuerdo con la directora del AGEHT, Mayra Vázquez Velázquez, la cápsula contendrá:
- Cartas escritas a mano por la gobernadora Lorena Cuéllar, autoridades del Congreso, el Tribunal Superior de Justicia y el municipio de Tlaxcala.
- Mensajes de cronistas, académicos, grupos sociales, personas indígenas, mujeres, comunidad LGBT+ y personas con discapacidad.
- Periódicos, fotografías y programas de los festejos de los 500 años.
- Objetos emblemáticos como un traje y máscara de carnaval, un bastón de mando de Tizatlán y una memoria USB con poesía y crónicas.
Ubicación y simbolismo
La cápsula se colocará frente a la Antimonumenta Feminista, en la Avenida Guillermo Valle, en la capital tlaxcalteca.
Según Vázquez Velázquez, este proyecto representa un legado incluyente y un puente simbólico entre el presente y el futuro, que permitirá a los ciudadanos del año 2075 reencontrarse con la vida cotidiana y los valores de 2025.
Un legado de identidad y memoria
La funcionaria destacó que, al abrirse dentro de 50 años, los documentos y objetos tendrán un valor histórico invaluable y se integrarán a la memoria colectiva de Tlaxcala.
“Ya no somos solo un espacio de resguardo, sino un lugar vivo que participa en la vida pública del Estado”, subrayó.
Con este proyecto, Tlaxcala reafirma su identidad cultural, dejando un testimonio que unirá a generaciones a través de la memoria, el orgullo y la esperanza compartida.