Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala se consolida como destino clave de inversión en México y Canadá

Tlaxcala, Tlax.- La Tercera Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) se celebró en Tlaxcala, con la presencia del embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, y representantes de 21 estados. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que la entidad es un destino atractivo para la inversión y recordó la próxima inauguración del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, el primero a nivel nacional, prevista para febrero de 2026.

“Tlaxcala está creciendo rápidamente y es uno de los mejores lugares para invertir en México”, afirmó la mandataria.

Desde Val’Quirico, la gobernadora dio la bienvenida al embajador canadiense y a los secretarios de desarrollo económico, agradeciendo su confianza al elegir Tlaxcala por segunda ocasión como sede de la asamblea.

Cooperación México-Canadá fortalece la inversión

El embajador Cameron MacKay resaltó que la relación entre México y Canadá atraviesa una etapa histórica tras el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028, resultado del reciente encuentro entre el primer ministro canadiense y la presidenta de México. Destacó la inversión canadiense en México de 46 mil millones de dólares y más de tres millones de visitantes canadienses que llegarán este año.

El diplomático adelantó la firma de un memorándum de entendimiento en investigación, consolidando la cooperación bilateral y buscando un futuro próspero, sostenible y seguro para ambos países.

Convenios estratégicos para el desarrollo económico

El presidente de AMSDE, Marco Antonio del Prete Tercero, anunció la formalización de un convenio con la Cámara de Comercio de Canadá en México (CanCham), que fortalecerá la relación económica bilateral y vinculará a la comunidad empresarial canadiense con las autoridades estatales.

Asimismo, se firmó un acuerdo con GS1 México, enfocado en mejorar la competitividad de micro, pequeñas y medianas empresas, integrándolas en las cadenas de valor de compañías canadienses.

La CanCham, que agrupa a más de 270 empresas de sectores estratégicos como aeroespacial, automotriz, minería, agroindustria, energía y servicios financieros, será clave para impulsar comercio e inversión entre México y Canadá.

Tlaxcala proyecta crecimiento y competitividad

Con estos acuerdos y eventos, Tlaxcala se consolida como un territorio competitivo, capaz de atraer capital internacional y fortalecer el tejido productivo local, asegurando que el crecimiento económico se traduzca en prosperidad compartida para sus habitantes.





Temas relacionados: