Tlaxcala, Tlax.- El Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (AGHET) inició la instalación de tótems que exhiben documentos antiguos, destacando la relevancia histórica de los edificios del Centro Histórico de Tlaxcala. Estas estructuras permitirán a tlaxcaltecas y visitantes conocer cartas, planos y actas que datan del siglo XVI, testimoniando la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.
Primer tótem instalado en Palacio de Gobierno
Durante la inauguración del primer tótem, colocado frente al Palacio de Gobierno, autoridades estatales destacaron que estas estructuras hacen visibles la historia que el tiempo no ha borrado. La directora del AGHET, Mayra Vázquez Velázquez, señaló que los tótems darán a conocer la identidad y memoria histórica de Tlaxcala, al mostrar documentos como planos del siglo XVI, litografías de 1887 y actas de cabildo de 1798.
Tótems como reflejo de la identidad y memoria colectiva
La iniciativa forma parte de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad y cuenta con el respaldo de las secretarías de Cultura, Educación y Turismo. La secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, destacó que los tótems son un pilar para enraizar la memoria colectiva, mientras que el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, resaltó que el proyecto conecta a los ciudadanos con los orígenes y la identidad de Tlaxcala.
Hermandad con Guatemala y legado histórico
El cronista guatemalteco Tomás Menchú entregó un documento fechado en 1544, que evidencia la presencia de tlaxcaltecas en San Miguel Totonicapán, Guatemala, reforzando la hermandad histórica entre Tlaxcala y Guatemala. Este documento se exhibirá en los tótems, mostrando la historia compartida y los vínculos culturales entre ambos pueblos.
Próximos tótems en sitios emblemáticos
El AGHET instalará los restantes 15 tótems en otros lugares históricos, como el ex convento de San Francisco, el Ayuntamiento de Tlaxcala, el templo de San José y otros espacios emblemáticos, permitiendo que la historia tlaxcalteca siga viva en las calles y en la memoria de todos.