Tlaxcala, Tlax.- A pesar de las estrategias de promoción de atención prenatal y la capacitación del personal de salud, Tlaxcala enfrenta un pendiente importante en la reducción de muertes maternas.
La Secretaría de Salud (SSa) confirmó que hasta la semana epidemiológica 29 del 2025, se han registrado tres defunciones maternas en hospitales del IMSS, IMSS-OPD y la Secretaría de Salud en la entidad.
Mortalidad materna en Tlaxcala y comparación nacional
Aunque las muertes maternas en Tlaxcala siguen siendo preocupantes, la entidad no está entre las que presentan mayores casos en México.
La tasa preliminar de mortalidad materna en Tlaxcala es de 25.9 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, una disminución comparada con el año anterior.
Por otro lado, estados como Estado de México, Chiapas, Jalisco, Ciudad de México y Puebla reportan cifras más altas.
Principales causas y grupos de riesgo
El grupo de edad con mayor mortalidad materna es el de 45 a 49 años. Las causas principales de estas defunciones incluyen:
- Enfermedad hipertensiva
- Edema y proteinuria durante embarazo y parto
- Hemorragia obstétrica
- Aborto
- Embolia obstétrica
Atención y recomendaciones para mujeres embarazadas
Las instituciones de salud en Tlaxcala ofrecen consultas médicas gratuitas para mujeres embarazadas en centros IMSS-Bienestar, IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.
Se recomienda asistir a consultas mensuales para:
- Realizar ultrasonidos y seguimiento del crecimiento fetal
- Medir presión arterial materna
- Prescribir vitaminas necesarias
- Fomentar la lactancia materna exclusiva durante seis meses y complementaria hasta los dos años o más
Además, se orienta sobre nutrición, actividad física y estilos de vida saludables para asegurar el bienestar de madre e hijo.