Tlaxcala, Tlax.- Durante el primer semestre de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha reforzado las acciones para combatir la tala ilegal en Tlaxcala. En coordinación con autoridades federales y municipales, se han decomisado 5,760 piezas de materia prima forestal en distintos puntos del estado.
Además, se aseguraron 19 vehículos utilizados para el transporte clandestino de madera y cuatro personas fueron remitidas ante las autoridades correspondientes por su presunta participación en estos delitos.
Trabajo conjunto en defensa del medio ambiente
Los operativos son el resultado de una labor conjunta entre la SSC, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y autoridades locales. El objetivo es claro: proteger los recursos naturales y fortalecer la cultura de respeto ambiental entre la ciudadanía.
Inspecciones y vigilancia en zonas de riesgo
Como parte de la estrategia integral, se realizaron inspecciones en centros de acopio y distribución de madera, así como patrullajes en zonas identificadas como focos rojos por su alta incidencia de delitos forestales. Estas acciones buscan disuadir la explotación ilegal y evitar el deterioro ecológico en los bosques tlaxcaltecas.
Llamado a la denuncia ciudadana
La SSC hizo un llamado a la población para que denuncie de forma oportuna cualquier indicio de explotación ilegal de los recursos naturales, utilizando los canales oficiales. La participación ciudadana es crucial para proteger los ecosistemas y garantizar un entorno saludable para las futuras generaciones.
La tala ilegal: una amenaza latente
Estas acciones surgen ante la necesidad urgente de detener la tala ilegal, un delito que no solo amenaza la biodiversidad, sino que también contribuye al cambio climático, erosión de suelos y pérdida de hábitats naturales.